Heisy Mejías: La navidad no se decreta

Heisy Mejías: La navidad no se decreta

Heisy Mejías @heisy1608
Heisy Mejías @heisy1608

Ante la ingenuidad o malevolencia de Nicolás Maduro de decretar la navidad, no queda más que decir, el circo continúa y el pan sigue lejos de nuestras manos.

La ignorancia sigue dirigiendo el país que convirtieron en caos, y se inventan eventos tras eventos, noticias amarillistas y demás peripecias para ocultar los problemas reales: El hambre, el desastre económico, la inseguridad, el nulo acceso a la salud y pare usted de contar.

Esa carencia de conocimientos los lleva a decir que la navidad “ha sido decretada”. ¿Acaso no saben que la cultura no es algo que se impone por ley y que ese poder de crear y recrear una costumbre como la navidad, le compete solo a la sociedad?





Jamás leyeron a Marx, desconocen el hecho de que es el individuo histórico-social el que escribe sus tradiciones, sus formas de ver y sentir el mundo y por ende, somos nosotros quienes decidimos cuándo y de qué forma vivimos nuestras fiestas decembrina, aun con una economía como la nuestra.

La navidad no llega por decreto, es una festividad que aflora del espíritu de los que tenemos por hábito celebrar la llegada de diciembre y el nacimiento del Niño Jesús. Habrá que preguntarnos, ¿Por qué para estas fechas aun no se han prendido las luces en muchas ventanas? ¿Será que esta navidad hay poco que celebrar porque en la mesa no estará la familia completa, o que nuestro principal plato para estas fechas, como la hallaca estará ausente y ni hablar de los regalos de los pequeños que es un dolor de cabeza para los padres que todavía están pariendo para comprar los útiles escolares?

Sin embargo, es necesario que este desgobierno sepa, que aunque por un lado nos intenten determinar esta tradición (cuándo y cómo), lo importante es el compartir, en lo mucho o en lo poco, con nuestros familiares y amigos. Seguimos nuestras costumbres porque nos nacen y no será un gobierno ni una ordenanza quien nos diga la manera en la que debemos vivirla.

Luego, lo que nos queda, es seguir y mantener nuestra cultura de la forma que podamos, que esa es una de nuestras armas fundamentales para luchar contra el totalitarismo. De esta manera, seguimos esperanzados en que no todo no los pueden quitar, y el deseo de estar unidos y seguir luchando por lo que queremos y merecemos va a prevalecer por encima de cualquier decreto.

@heisymm