La venta de carne en Anzoátegui cayó 60%, dicen comerciantes

La venta de carne en Anzoátegui cayó 60%, dicen comerciantes

 

Carnes2

 





Pese a que el mercado de Puerto La Cruz estaba repleto de compradores este domingo, la mayoría no compraba la cantidad de alimentos que deseaba por los altos costos, informa eltiempo.com.ve.

Por:  Jesús Gabriel Bermúdez |   eltiempo.com.ve 

En el caso de los diferentes cortes de carne -uno de los rubros que generalmente se consumen en los hogares – eran ofrecidos entre 340 y 350 mil bolívares, es decir más del 50% del bono de alimentación establecido por el Gobierno nacional: Bs 549.000.

Debido al elevado precio las ventas han disminuido 60% en las últimas dos semanas, reportó el vendedor que es conocido en el mercado porteño como “El Samurai”.

“No hay ventas. Antes la gente compraba tres o cuatro kilos de carne, pero ahora lo que se llevan es asadura, pellejos y vísceras”.

En un recorrido hecho por algunos de los puestos se constató que muchas personas optaban por comprar los cortes que mencionó el vendedor, porque la diferencia de precios es marcada.

Por ejemplo, el kilo de vísceras es ofrecido en Bs 130 mil, el de costilla en Bs 200 mil, al igual que el hígado, mientras que el de asadura oscila entre 120 mil bolívares y 130 mil bolívares.

“Desde hace varios días prefiero comprar costillas porque ya no se puede comprar un kilo de carne molida. Si gasto 350 mil bolívares en carne, no puedo comprar otras cosas para la casa, la situación está muy dura”, comentó el ama de casa Liliana Hernández.

El pollo se mantuvo en Bs 280 mil, tal y como fue vendido durante la semana. Algunas personas prefieren comprar el ave congelada por piezas porque no tienen la capacidad de pagar una completa.

El pescado también

Pese a que algunos consumidores estaban optando por adquirir pescado ante el alto costo de la carne y el pollo (Bs 280 mil el kilo), expendedores afirman que la venta de las especie marinas ha caído 50% desde que el precio del rubro también dio un salto hace unas semanas.

Y es que 1.000 gramos de catalana costaban hace 15 días 180 mil bolívares, mientras que ayer era comercializada entre Bs 250 y Bs 300 mil.

“Además no hay muchos pescados que vender. Yo ahorita tengo lebranche (Bs 300 mil) y unos corocoro pequeños (Bs 150 mil), pero en realidad lo que más estoy vendiendo son mariscos. La pepitona (Bs 150 mil) y madre perla (Bs 200 mil,) la gente las anda comprando mucho”, explicó el pescadero José Salazar.

El valor del atún también se incrementó. Hace dos semanas era expendido en 200 mil bolívares, pero en la actualidad es ofrecido entre 300 mil y 350 mil bolívares.