Temen por la vida de dirigentes sindicales de Lácteos Los Andes detenidos por protestar

Temen por la vida de dirigentes sindicales de Lácteos Los Andes detenidos por protestar

ad7e43c3a5e589a2779bd9ac10c3ec7f_L

El presidente y el secretario general del sindicato de Lácteos Los Andes, Exion Urriola y Carlos Mora, cumplen seis días presos en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en San Juan, estado Lara, acusados de daños a la propiedad pública, reseña correodelcaroni.com.

Por: Correodelcaroni.com.





Los dirigentes fueron apresados luego de dos días de protesta en la que reclamaban materia prima y discusión de la convención colectiva, vencida hace 20 meses. Se trata de una de las fábricas de jugos pasteurizados y lácteos que emplea a 6 mil trabajadores a nivel nacional, 1.850 en el estado Lara.

El Cicpc concretó la captura el 1 de febrero en la noche, después de buscarles en sus casas, residencias de amigos y en la fábrica. Ese jueves, los trabajadores marcharon hasta la sede de la Gobernación del estado Lara, pero fueron ignorados por la mandataria regional Carmen Meléndez.

El dirigente del sindicato, Ángel Manuel Medina, declaró al diario La Izquierda Diario, que además de la huelga en Lara, otras filiales de la estatal discuten sumarse a la protesta.

Denunció que de las 45 mil toneladas que producía la compañía, hoy solo funcionan a un 11 por ciento de esa capacidad. En Cabudare, estado Lara, las operaciones están detenidas por falta de insumos y materia prima, precisó.

La noche de este lunes, 5 de febrero, empleados y dirigentes sindicales exigieron al Gobierno el resguardo de la vida de Exion y Carlos. Con la etiqueta #LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes denunciaron que sus compañeros están recluidos con presos comunes y que, el fin de semana, debieron resistir a una riña interna.

El arresto de los trabajadores se inscribe dentro de la política de criminalización de la protesta, emprendida por Hugo Chávez y continuada por el gobierno de Nicolás Maduro.

El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) calcula que más de 150 trabajadores y dirigentes sindicales enfrentan procesos penales en el país por haber defendido derechos como el salario y la libre sindicalización.

De esos casos, al menos 73 son del estado Bolívar, siendo de todos ellos el más emblemático el del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, preso durante 17 meses y sometido a juicio en Caracas.

La semana pasada la misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) canceló su visita a Venezuela por desacuerdos en la agenda propuesta por el régimen.