Sector salud frente a la UE: Exijan a Maduro apertura inmediata del canal humanitario #25Abr

Sector salud frente a la UE: Exijan a Maduro apertura inmediata del canal humanitario #25Abr

Foto captura tv
Foto captura tv

 

Enfermos, trabajadores y estudiantes del sector salud se trasladaron hasta la sede de la Unión Europea (UE) en Caracas a fin de solicitar que se abra el canal humanitario de manera urgente para todos los venezolanos, debido a la falta de medicamentos e insumos médicos.

LaPatilla.com





Carlos Salazar, coordinador nacional de coalición sindical nacional, expresó que el canal humanitario debe ser abierto de emergencia ante el aumento de la cifra de mortalidad por las diversas patologías existentes. “Los venezolanos estamos muriendo de hambre, desnutrición. Enfermarse en Venezuela es un lujo (…) Denunciamos a la Cruz Roja Venezolana porque no quiere colocar la bandera de emergencia”, expresó Salazar.

Por su parte, José Pineda aseguró que “en Venezuela no se vive, se sobrevive. Desde hace 5 meses no encuentro medicina para mi hijo de 5 años”, mientras que Anneliese Toledo pidió a los representantes de la Unión Europea en Venezuela que “una ayuda humanitaria urgente (…) Les exijo a Nicolás Maduro y al presidente de la Cruz Roja Venezolana que renuncien”.

Esta no es la primera vez que el sector salud solicita ante los organismos internacionales que se encuentran en el país la apertura de ayuda humanitaria para los enfermos.

En días recientes, el presidente de Codevida, Francisco Valencia, insistió frente a al Pnud en que en Venezuela no solo existe una crisis humanitaria compleja, sino que -por la falta de acción del Gobierno- al menos 3.500 personas con trasplante temen por su vida esperando por falsas promesas.