Denuncian que grupos armados colombianos reclutan niños venezolanos

Denuncian que grupos armados colombianos reclutan niños venezolanos

De acuerdo con la Fundación Redes, los grupos armados colombianos están reclutando a menores venezolanos en complicidad con guardia de Venezuela. (AFP)

 

De acuerdo con la Fundación Redes, los grupos armados colombianos están reclutando a menores venezolanos en complicidad con guardia de Venezuela. Así lo aseguró la Fundación Redes, de Venezuela, que denunció al gobierno colombiano que organizaciones armadas como la guerrilla del ELN, las disidencias de las FARC, el EPL y bandas paramilitares están ofreciendo dinero a niños en las fronteras con los estados venezolanos de Táchira, Apure y Zulia para que ingresen a sus filas.

Debido a esa situación, la deserción escolar ha aumentado más del 80% en los estados fronterizos de Táchira, Apure y Zulia





Según afirmó el director de la ONG, Javier Tarazona a RCN Radio, la deserción escolar en estas zonas fronterizas ha aumentado a más del 80 por ciento. Y relacionó el hecho al reclutamiento de menores por parte de los grupos ilegales dedicados al narcotráfico, que según él ofrecen dinero a los niños, quienes aceptan pues por la crisis del país sus familias no tienen con qué comer.

“Denunciamos ante las autoridades en Caracas esta lamentable situación, que se está volviendo común en la región. Los grupos armados colombianos están tomando el control de la frontera y reclutando menores todos los días”, expresó a la emisora el director de la Fundación Redes.

Padres venezolanos abandonan a sus hijos en Colombia (VIDEO)

 

Asimismo, el funcionario advirtió que la situación se da con complicidad de las autoridades venezolanas. “Es por ello que hacemos el llamado a la comunidad internacional para que tome cartas en el asunto y se enfrente este fenómeno, que aumenta todos los días en la zona de frontera con Colombia”, agregó.

De acuerdo con RCN Radio, la Fiscalía General de Colombia ya se puso en contacto con Tarazona para analizar la situación y determinar las medidas pertinentes para enfrentar este flagelo.