Economistas recomiendan que derogación de Ley de Ilícitos Cambiarios sea completa

Economistas recomiendan que derogación de Ley de Ilícitos Cambiarios sea completa

Foto: Archivo

 

Especialistas financieros invitan a la prudencia a los venezolanos respecto al decreto para la derogatoria del Régimen de Ilícitos Cambiarios presentado por el Vicepresidente Tareck El Aissami y recientemente aprobado por la ANC y recomiendan que la medida sea total y no solo aparente.

Por Daniel Mendez Chacón / LaPatilla.com





Asdrúbal Oliveros, gerente de Ecoanalítica, afirma que es una buena noticia, “especialmente si permite que lo que los privados han venido haciendo hasta ahora, que es trabajar con sus dólares, no sea penalizado”. Puntualiza que uno de las razones que motivó al Gobierno a derogar el control fue la búsqueda de financiamiento con China, socio que se negó a realizar más préstamos sin una previa libertad cambiaria.

Henkel García, director de Econométrica, reconoce que “la información sobre la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios es incompleta y confusa” e invita a esperar para conocer mejor su ejecución en la práctica. Además se atreve a traducir unas declaraciones de El Aissami de la siguiente manera: “sabíamos que el control de cambio lo que deja es miseria para la mayoría, fortuna para nosotros (el gobierno), pero eso ya se agotó”

Otro vocero fue el economista Francisco Ibarra, quien opina que “eliminar la facultad del gobierno de reprimir financieramente a sus ciudadanos es un tema crucial para el futuro del país”. Agregó que “la libre convertibilidad debe ser un derecho constitucional”. Además, Ibarra aseguró que los controles cambiarios han promovido la corrupción, “solo por eso deberian estar descartados de plano”.