Resultados de la reconversión monetaria: Bancos sin efectivo, sigue el bachaqueo y descontrol de precios

Resultados de la reconversión monetaria: Bancos sin efectivo, sigue el bachaqueo y descontrol de precios

No han pasado ni 15 días de la reconversión monetaria y los bancos se quedan sin dinero en efectivoFotos William Urdaneta

 

“Oficina sin efectivo”. Este cartel en la puerta de un banco resume lo que ha pasado con la reconversión monetaria, de la cual no han transcurrido ni dos semanas desde su entrada en vigencia. Las colas en las entidades bancarias son cada vez mayores, la gente busca dinero en efectivo como ya lo venía haciendo y solo les permiten un monto estipulado, según la disponibilidad de la oficina bancaria. Nada ha cambiado, el problema empeora, publica Correo del Caroní

Las operaciones con tarjeta de débito o transferencia no resultan, es más barato comprar en efectivo a revendedores, si un cartón de huevos pasa los Bs.S 160 (16 millones de los viejos), en el centro de San Félix lo venden en Bs.S 22 (Bs.F 2.200.000). ¿Por qué? Porque la reconversión monetaria no ha detenido la mafia del efectivo, el cual es vendido entre un 500 y 800% más a su valor original.





La mañana de este martes, usuarios del Banco Provincial, en el sector El Roble en San Félix, trancaron la avenida como medida de protesta. Unas horas después se apersonaron funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), incluso el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes escucharon los reclamos y el motivo de la manifestación. Minutos después llegó un camión de Blindados de Oriente, pero sin billetes, solo monedas.

Entre las 2:00 y 4:00 de la mañana ya había personas que hacían la cola en la entidad bancaria, afirmaron. El lunes habrían atendido solo a 100 clientes que solo pudieron retirar 40 bolívares soberanos (4 millones del antiguo cono). Este escenario se repite en las demás oficinas, tanto públicas como privadas. A lo mucho, permiten un retiro de 100 bolívares soberanos.

“Venimos para recoger un poquito de dinero y con eso medio compramos, pero no es lo suficiente. Quieren que vengamos todos los días a buscar 40 bolívares en efectivo. El transporte no quieren recibir billetes menores a 100 mil (bolívares fuertes), autoridad no tenemos”, denunció Alvin Rojas.

“Podemos tener dinero en las tarjetas, pero no nos sirve para nada. Con el efectivo uno resuelve porque venden los productos más baratos. Banco Caroní dio 10 bolívares soberanos, que viene siendo un millón y con eso solo se compra un arroz. Pedimos que normalicen el cono monetario”, reclamó José Zapata.

Usuarios del Banco Provincial protestaron por falta de efectivo y límites para los retiros, escenario que se repite en otras entidades bancarias

Iván Tamaroni mencionó que un pollo se llega a conseguir en 1.800.000 (Bs.S 1.80) si es con efectivo, pero con pagos por débito cuesta 23 millones (Bs.S 230). “No hay gobierno ni autoridad que solucione ese problema”.

Por ello rechazan que sean acusados de ser el problema de las colas en los bancos. “El billete sí lo están vendiendo los bachaqueros en 500 y 800%, pero nosotros lo necesitamos para poder medio comprar”, agregó Zapata.

“Si los representantes gubernamentales que están para defender la causa de un pueblo en lo económico, alimentación y salud, no hacen lo que les corresponde, todo se vuelve un caos”, expresó Vicente Muñoz.

La respuesta del Gobierno ha sido un mayor acorralamiento hacia los venezolanos, para condicionarlos al carnet de la patria, en una Venezuela cada vez con menos producción, más empresas cerradas y mayor pobreza.