El expresidente panameño Martinelli pide que le dejen votar en elecciones primarias

El expresidente panameño Martinelli pide que le dejen votar en elecciones primarias

El expresidente Ricardo Martinelli solicitó que le dejen votar en unas elecciones primarias donde es precandidato a diputado. | Foto: Twitter @DiaaDiaPa

 

El expresidente panameño Ricardo Martinelli, detenido por un caso de escuchas ilegales durante su mandato, solicitó hoy que se le permita votar en las primarias del partido Cambio Democrático de este domingo, en las que es precandidato a diputado.

EFE





La petición fue formulada al juez de Garantías, Jerónimo Mejía, por el abogado Sidney Sittón durante la audiencia de acusación que se le sigue a Martinelli (2009-2014) por las supuestas escuchas.

“Espero que el magistrado Mejía me permita la oportunidad de ir a votar libremente el 30 de septiembre en las elecciones primarias de Cambio Democrático”, declaró Martinelli a los periodistas cuando era conducido al estrado poco antes de que Sittón lo planteara ante el juez.

Martinelli fue recluido en la cárcel “El Renacer” el 11 de junio pasado, día en el que fue entregado a Panamá por las autoridades de EE.UU., donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas ilegales a políticos, empresarios y periodistas, entre otros.

Por eso, Sittón solicitó hoy que se giren las instrucciones pertinentes para que se dé cumplimiento, dijo, a lo que establece la Ley sobre ejercicio del voto en los centros penitenciarios. El abogado argumento ante el juez que aunque para el magistrado fiscal, Harry Díaz, esta petición “parezca inverosímil”, Martinelli “tiene constitucionalmente un derecho, que es el derecho al sufragio establecido” en la norma.

De acuerdo con Sittón, esta petición tiene sustento toda vez que Martinelli “es candidato a un puesto dentro de las primarias de su partido político”. El juez decretó un receso en la audiencia de hoy, en la que defensa concluyó con su contestación a las objeciones de sus pruebas, para realizar consultas a las autoridades electorales sobre esta petición.

Esta fase de acusación comenzó el pasado 25 de junio y una vez que culmine, en una fecha imprecisa, Mejía decidirá si llama a juicio oral a Martinelli por las supuestas escuchas telefónicas a más de un centenar de personas, entre políticos, empresarios y periodistas, entre otros.

Medios locales destacaron que se instalan mesas de votación en los centros penitenciarios para comicios generales, pero no en las internas de los partidos políticos.

Para estas internas, organizadas por el Tribunal Electoral, el partido Cambio Democrático (CD), fundado por Martinelli, dispondrá de 846 mesas repartidas en 572 centros de votación.

Un total de 306.377 inscritos en CD votarán este domingo parra elegir a los aspirantes a diputados, alcaldes, concejales y representantes de corregimiento. Aproximadamente cerca de unos 400 de estos cargos de elección popular han sido reservados para posibles alianzas de este colectivo con otras fuerzas políticas.

En agosto pasado el CD eligió en unas primarias a su actual presidente y excanciller de Martinelli, Rómulo Roux, como su abanderado presidencial en los comicios generales de mayo de 2019.

El calendario de estos procesos, que se extenderá hasta el 17 de noviembre próximo, lo abrió el pasado 12 de agosto el partido CD con la elección de Roux como su candidato presidencial, y lo continuó el pasado día 16 el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), con la elección de su aspirante presidencial Laurentino Cortizo y todos sus candidatos.

En mayo de 2019 más de 2,7 millones de panameños estarán llamados a elegir 1.722 cargos, entre principales y suplentes, incluido el nuevo jefe del Ejecutivo para el período 2019-2024.