Solicitan ante la CIDH la derogación del estado de emergencia económica

Solicitan ante la CIDH la derogación del estado de emergencia económica

Foto: vía @CIDH – twitter

 

Durante la tercera audiencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh) de la Organización de Estados Americanos (OEA) se trató la situación humanitaria y mecanismo de control por parte del Estado.

LaPatilla.com





Los representantes de la sociedad civil Estado solicitó la derogación inmediata del estado de excepción y emergencia económica, que facilita la vulneración de los derechos humanos de la ciudadanía, y cese de persecución de personas que manifiestan disidencia u oposición”.

En cuanto a la Situación humanitaria Venezuela, la representación de la sociedad explicó que actualmente existen tres epidemias en el país malaria, difteria y sarampión. “El acceso al agua segura es menor del recomendado pues se limita a cuatro litros personas persona diario, y las personas más pobres no tienen acceso al agua al menos 3 días a la semana”.

Para justificar la situación que atraviesa el país, el Estado venezolano argumentó que la situación humanitaria se relaciona con las sanciones impuestas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea al país, y compara la situación a la intervención de EEUU en la economía chilena a principios de la década de 1970.

Además, el delegado por el gobierno nacional aseguró que el sistema del carnet de la patria no es más que una base de datos para otorgar los beneficios sociales desde el Estado y reiteró una vez más que el Estado está en proceso de salida de la OEA para abril de 2019.

Finalmente, los comisionados solicitaron al Estado de Venezuela anuencia para que la Relatoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes pueda visitar el país y obtener información directamente en terreno sobre la condición de uno de los sectores más vulnerables.