El Psoe se abstiene en el congreso español y evita reprobar la crisis de Venezuela

El Psoe se abstiene en el congreso español y evita reprobar la crisis de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. REUTERS / Eduardo Muñoz

 

El Congreso ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a condenar la «dictadura» de Nicolás Maduro, exija la liberación de los presos políticos y apruebe un Estatuto de protección temporal para los venezolanos. El texto, acordado por el PP, Ciudadanos y el PDECat, defiende que España se sume a la demanda presentada por países como Canadá, Alemania o Argentina, para que se investiguen los crímenes «de lesa humanidad» de Venezuela ante la Corte Penal Internacional, y se impulsen elecciones presidenciales, informa Efe.

El diputado del PP José Ramón García, autor del texto finalmente transaccionado, aseguró que «no caben equidistancias ni ambigüedades» en la crisis humanitaria de Venezuela que ha provocado un éxodo masivo, y reprochó a Sánchez que defienda el diálogo con Maduro, igual que Iglesias. «Abre la puerta a Chávez», censuró. El PP defenderá este miércoles en el Senado una moción que reprueba el papel de mediador de José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen de Maduro.





El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha abstenido y ha defendido que la «única vía» posible para resolver el conflicto en Venezuela es el diálogo, mientras que Podemos rechazó la proposición no de ley. Según los de Iglesias, bloquear la salida pacífica es «allanar el camino» para que EEUU dé un golpe en ese país para controlar las mayores reservas de petróleo que hay en el mundo. Cs pidió que se conceda a los venezolanos el estatuto de exilio durante un año, con un permiso de trabajo y acceso a la sanidad pública. El PNV votó a favor, igual que PDECat.

Avalancha migratoria

La avalancha migratoria de venezolanos también ha llegado a España. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, Venezuela fue la comunidad extranjera que más creció en nuestro país tanto en cifras absolutas como en términos relativos en 2017 con un 44.2% pasando de 63.268 personas el 1 de enero de 2017 a 91.228 en la misma fecha de 2018.

El éxodo que sufre Venezuela ha disparado las solicitudes de asilo en España hasta niveles récord, ya que de las 31.120 solicitudes recibidas, 10.350 fueron de ciudadanos venezolanos, más del doble que los sirios con 4.225.

Fuente: ABC