Declaran alerta sanitaria en San Cristóbal

Declaran alerta sanitaria en San Cristóbal

(Foto La Nación)

 

 

“Declaramos al municipio San Cristóbal en alerta Sanitaria. Vivimos una crisis dura en cuanto a la recolección del aseo urbano”, así lo advirtió el alcalde de la capital del estado Táchira Gustavo Delgado, publica La Nación.





Argumentó que la alcaldía anteriormente contrataba cuatro empresas con 27 camiones compactadores, para hacer los recorridos del todo el municipio, pero ante la crisis que se está viviendo que trae como consecuencia la renuncia de varias empresas, hoy solo se cuenta con 15 camiones.

Gustavo Delgado aseguró que no hay los recursos económicos necesarios para poder cancelar a algunas de empresa, pero también hay otras que han desistido de la oferta de prestar el servicio porque no tienen cauchos, aceite, frenos, es decir están paralizadas.

Al mismo tiempo hizo un llamado a pueblo de San Cristóbal para que ayuden a enfrentar esta problemática. “Hoy tenemos 120 hombres en la calle, 13 camiones volteos trabajando, se quisieran habilitar más pero es imposible”.

Recordó que el gobierno nacional ha entregado a varias alcaldías bolivarianas 150 camiones compactadores, pero para el ejecutivo nacional San Cristóbal no forma parte de Venezuela.

Indicó que han pedido auxilio financiero, pero no ha sido posible, simultáneamente han hecho los trámites para que San Cristóbal tenga su propio vertedero, pero tampoco los han escuchado.

“Por eso hacen esta alerta sanitaria ante la situación que hay en algunos sectores, no obstante, se hace un esfuerzo sobre humano, contando con el apoyo de vecinos que han hecho operativos de limpieza, como es el caso de la urbanización Sucre, la plaza Garbiras, urbanización Mérida, Rómulo Colmenares, Barrio Obrero” sostuvo.

Subrayó Gustavo Delgado que en el mes anterior cada camión se cancelaba en 1300 millones, en octubre se pagó a 8.600 millones y en lo que va del mes de noviembre se cancela en 12.900 millones.

En talsentido aseveró que la Alcaldía no tiene hoy esos recursos económicos, porque el Situado es el mismo de hace tres años. “Hemos solicitado en Caracas desde el 17 de diciembre el año pasado, que nos entreguen camiones compactadores pero no ha sido posible”.

Expresó Delgadoque han declarado la emergencia sanitaria porque en algunos sectores hay preocupación por la contaminación del ambiente. “Si se contara con los recursos necesarios no había problema, pero lamentablemente la situación país ha afectado”.

Gustavo Delgado, denunció que durante el año no han recibido recursos para contar con este servicio de recolección de basura. Todos los meses se ha ido a Caracas y no ha habido solución, y el problema de la basura se puede manejar pero con dinero.

Igualmente se refirió a las emergencias de San Cristóbal, presentadas en el mes de julio, no ha sido posible que se atiendan los damnificados, que se arregle la carretera de Santa Elena, sin embargo, allí hay diez hombres y una máquina trabajando.

“No se ha atendido tampoco las emergencias de Las Margaritas, barrio San Cristóbal, la canalización de la quebrada La Bermeja, regado del rio Torbes, es decir, el Ejecutivo Nacional, para las emergencias en San Cristóbal no ha querido ayudarnos”, finalizó el alcalde Gustavo Delgado.

Nancy Porras