Así se vive el multitudinario Black Friday en EEUU (FOTOS)

Así se vive el multitudinario Black Friday en EEUU (FOTOS)

BRA50. SAO PAULO (BRASIL), 22/11/2018.- Decenas de personas compran televisores hoy, en un supermercado de la ciudad de Sao Paulo (Brasil), durante una campaña de descuentos previa al denominado “Black Friday” (Viernes Negro). El 91 % de los brasileños manifestaron que pretenden hacer alguna compra con motivo del Viernes Negro de este año, un 23 % más de los que participaron en otras ediciones, según una encuesta divulgada por Google Brasil. EFE/Sebastião Moreira

Como ya es una tradición, el día después del Día de Acción de Gracias miles de personas hacen largas colas esperando que los centros comerciales de Estados Unidos para aprovechar las rebajas del Black Friday.

En algunos casos las colas empezaron desde ayer y no importó que el Centro de Meteorología Nacional de Estados Unidos informara que este año se registraron las temperaturas más bajas desde 1901 para esperar la apertura de puertas durante toda la noche.

ROT02. ROTTERDAM (HOLANDA), 23/11/2018.- Clientes hacen cola para pagar en un establecimiento MediaMarkt durante el “Black Friday” en Rotterdam, Holanda, hoy, 23 de noviembre de 2018. EFE/ Robin Utrecht

 





FMA01. LONDRES (REINO UNIDO), 23/11/2018.- Compradores abarrotan Oxford Street durante el “Black Friday” en Londres, en Reino Unido, hoy, 23 de noviembre de 2018. EFE/ Facundo Arrizabalaga

Mastercard SpendingPulse, que monitorea todas las formas de pago, incluyendo efectivo, espera que en el 2018 los etadounidences gasten 23.000 millones de dólares durante las fechas de Black Friday, 2.000 millones más que en el 2017.

FMA01. LONDRES (REINO UNIDO), 23/11/2018.- Un grupo de persona hacen cola para beneficiarse de los descuentos por el “Black Friday” en un establecimiento de la concurrida Oxford Street de Londres, en Reino Unido, hoy, 23 de noviembre de 2018. EFE/ Facundo Arrizabalaga

 

FMA0001. LONDRES (REINO UNIDO), 23/11/2018.- Londinenses caminan frente a un escaparate que anuncia descuentos de hasta el 50 por ciento con motivo del “Black Friday” en Londres, Reino Unido, hoy, 23 de noviembre de 2018. EFE/ Facundo Arrizabalaga

Los mayores descuentos en esta fecha se pueden encontrar en los productos de tecnología como celulares, tablets, vídeo consolas y televisores según el portal bestblackfriday.com.

 

JSX01. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 23/11/2018.- Compradores hacen cola desde por la mañana en la tienda Best Buy durante el “Black Friday” en Costa Mesa, California (EE.UU), hoy, 23 de noviembre de 2018. El “Black Friday”, que se celebra un día después del Día de Acción de Gracias, marca el inicio de las compras navideñas. EFE/ Eugene Garcia

 

JSX01. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 23/11/2018.- Compradores cruzan una calle comercial durante el “Black Friday” en Nueva York (EE.UU), hoy, 23 de noviembre de 2018. El “Black Friday”, que se celebra un día después del Día de Acción de Gracias, marca el inicio de las compras navideñas. EFE/ Jason Szenes

 

JSX01. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 23/11/2018.- Compradores cruzan una calle comercial durante el “Black Friday” en Nueva York (EE.UU), hoy, 23 de noviembre de 2018. El “Black Friday”, que se celebra un día después del Día de Acción de Gracias, marca el inicio de las compras navideñas. EFE/ Jason Szenes

 

El Black Friday marca el inicio de la temporada navideña en Estados Unidos y es el día donde se registran la mayor cantidad de compras en el año.

Con información de El Comercio