Vale TV celebra sus 20 años

Vale TV celebra sus 20 años

 

 





La historia de la televisión en Venezuela nace el 22 de noviembre de 1952 con el lanzamiento de la Televisora Nacional, la primera de su tipo en el país que se emitió bajo la frecuencia del canal 5 y que tuvo una programación centrada en lo educativo y cultural, publica El Universal.

Aunque la Televisora Nacional atravesó fuertes dificultades económicas que acabaron por sacarla del aire en 1991, fue siete años después, el 4 de diciembre de 1998, cuando el canal 5 retomó nuevamente su camino como difusor de la cultura con Vale TV, empresa que este año celebra su 20° aniversario adaptándose a la era digital con la renovación de varias de sus plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y Youtube.

María Eugenia Mosquera, fundadora y actual directora del canal, destacó que Vale TV, más que una iniciativa de televisora educativa y cultural, se entiende a sí mismo como un “canal del conocimiento”.

“No se trata solamente de producir y difundir contenidos, sino de hacerlo bajo un esquema que garantice independencia editorial, pluralidad, excelencia estética, audiencias, autogestión, continuidad financiera, y lo más importante, que nos acerque al país y a los hogares venezolanos a través de contenidos diseñados para transmitir valores y conocimiento”, señaló.

En este sentido, Vale TV se mantiene actualmente como el primer y único canal nacional cuyo sostén económico se debe exclusivamente a la inversión que instituciones públicas y privadas hacen mediante la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Pioneros en la difusión de documentales y programas que promueven la cultura, valores, y tradiciones locales, también forma parte desde su creación de la red de Televisoras Culturales y Educativas del mundo (Atei) y es el primer medio de señal abierta iberoamericano reconocido como “canal del conocimiento” por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

Entre sus proyectos está la creación de una escuela de televisión para apoyo académico a profesionales y estudiantes del área audiovisual.