Marlon Díaz ante la AN: En la UC intentaron torcer la voluntad estudiantil y no se los permitimos

Marlon Díaz ante la AN: En la UC intentaron torcer la voluntad estudiantil y no se los permitimos

Foto: vía Twitter (@AsambleaVE)

La Asamblea Nacional en sesión ordinaria llevó a cabo un debate sobre los hechos violentos ocurridos durante las elecciones estudiantiles en la Universidad de Carabobo (UC) en el que participó su nuevo presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Marlon Díaz, quien recalcó la casa de estudios es autónoma y así lo defenderán los estudiantes.

LaPatilla.Com

“Intentaron torcer la voluntad estudiantil y no se los permitimos. Logramos ganarle a una maquinaria gubernamental”, resaltó Díaz en referencia a lo ocurrido en las elecciones de la UC el pasado 14 de noviembre.





El diputado Ivlev Silva mencionó el cuerpo estudiantil de la UC derrotó “al radicalismo del Gobierno, inclusive a algunos que se hacen llamar opositores, los jóvenes ya no solo son el futuro sino también el presente de la nación, en lucha para sacar al régimen de Maduro”. Aseguró que lo ocurrido debe llegar a instancias internacionales: “Tenemos que mantener informadas a las embajadas para que la comunidad internacional esté al tanto de lo que ocurre con la Universidad de Carabobo, exigimos al gobierno de Carabobo que no se le ocurra meterle la mano a la FCU”.

Por su parte, el Ylidio Abreu denunció la detención de algunos los estudiantes en el marco de las elecciones universitarias: “Exigimos la libertad inmediata de los estudiantes Uzcategui y Prato, además de investigar las extrañas circunstancias en las que falleció otro estudiante”. “Cuando se meten con los muchachos más dignidad y coraje tienen los estudiantes, ellos, con 25 movimientos distintos, fueron capaces de ponerse de acuerdo y lograr la unidad de cara a las elecciones que ganaron”, recalcó.

Durante la misma sesión, también se aprobó la Ley Orgánica de Creación y Protección de la Mega Reserva Nacional de Agua Dulce, Biodiversidad y del Potencial Energético Hidroeléctrico del Sur del Orinoco y la Amazonía Venezolana que busca derogar el Arco Minero del Orinoco “que permite que mafias del gobierno se enquisten para explotar los recursos auríferos y demás minerales”, así lo dijo el diputado Ramón Flores. “Evitamos que se destruya la flora, fauna, montañas, tepuyes y pueblos indígenas”, recalcó.

“Hoy es un día histórico porque estamos transitando el camino hacia una sociedad sustentable con esta ley. Estamos marcando un hito importante”, aseguró el parlamentario.