Antonio Tajani dice el tiroteo de Estrasburgo es un ataque a la paz y la democracia

Antonio Tajani dice el tiroteo de Estrasburgo es un ataque a la paz y la democracia

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. EFE/ Vassil Donev

 

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, condenó hoy el tiroteo registrado este martes en Estrasburgo, que consideró “un ataque a la paz, a la democracia” y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.

“Hoy es un día muy difícil para toda Europa”, dijo hoy Tajani al inicio de la sesión plenaria del PE y subrayó la simbología de Estrasburgo como ciudad de paz y democracia y sede de la Eurocámara.





El presidente del PE invitó a los europeos a reaccionar “haciendo lo contrario de lo que quieren aquellos que hieren la democracia”: no modificar “nuestros hábitos”, dijo, tal y como ya hizo el martes el PE, que continuó trabajando hasta medianoche y se reúne de nuevo hoy.

Tajani indicó que el pleno del PE guardará hoy a mediodía un minuto de silencio por lo ocurrido, en solidaridad con las víctimas.

“Estamos del lado de Francia, país que ha sido atacado en numerosas ocasiones”, dijo el presidente de la Eurocámara, que añadió que “la fuerza de la libertad y de la democracia” se impondrá sobre la violencia y el terrorismo”.

Recordó asimismo que hoy el PE tiene previsto votar una resolución elaborada por la comisión especial sobre el terrorismo de la Eurocámara.

“Queremos reaccionar como ciudadanía europea, como representantes de 500 millones de europeos, y lo hacemos debatiendo sobre Europa”, dijo Tajani antes del inicio del debate en el pleno, en el que participó el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades.

Dos personas han muerto y otras catorce han resultado heridas, nueve de ellas graves, por el tiroteo registrado en el centro de Estrasburgo, que la Fiscalía investiga como un posible atentado terrorista.

El ataque comenzó hacia las 19.50 hora local (18.50 GMT), cuando un hombre entró en el perímetro del mercado de Navidad y tras abrir fuego contra la gente se dio a la fuga.

El autor tiene antecedentes por delitos de delincuencia común, por los que había sido condenado en Francia y en Alemania, y estaba fichado por la policía dentro de su archivo de sujetos radicalizados. EFE