China reanuda sus importaciones de GNL de EEUU (por ahora)

China reanuda sus importaciones de GNL de EEUU (por ahora)

Referencial. Imagen de un buque cisterna para el transporte de Gas Natural Licuado / foto cortesía

 

El mes pasado, China importó dos buques cisterna con gas natural licuado de los EE. UU., empujando una puerta que había estado cerrada durante un mes en un momento en que Estados Unidos está expandiendo rápidamente su capacidad para exportar el combustible para calefacción.

Por Naureen S. Malik para Bloomberg | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





Los tres terminales marítimos operativos de los EE. UU. absorbieron el domingo, más que nunca, más de 5.100 millones de pies cúbicos de gas natural de las cuencas de lutitas estadounidenses. Con dos terminales más en EEUU programados para abrir en el primer trimestre de 2019, el resurgimiento de China como cliente a medida, que desciende el clima invernal, ofrece una salida muy necesaria para las exportaciones.

“Esto es importante porque el precio del gas natural estadounidense sigue siendo económico en comparación con otras fuentes”, dijo Het Shah, fundador de Analytix.AI, una compañía de análisis de datos del mercado energético en Calgary. “Estos buques tanqueros probablemente abandonaron la costa del Golfo de EEUU a finales de octubre”.

Si bien las importaciones ofrecen una esperanza a corto plazo, es poco probable que las compañías chinas consoliden acuerdos a largo plazo para obtener más LNG, lo que obstaculiza los proyectos futuros, sin que Pekín y Washington resuelvan sus diferencias sobre una guerra comercial que ha estimulado la imposición de aranceles mutuos en un amplia variedad de sectores.

La segunda economía más grande del mundo importó un récord de 5,99 millones de toneladas de GNL en noviembre, incluso disminuyendo su dependencia del GNL estadounidense. Las importaciones desde EEUU alcanzaron 138.892 toneladas, según datos de la Administración General de Aduanas de China. Eso equivale a unos 6,3 mil millones de pies cúbicos de gas, o buques camiones cisterna, dijo Shah.

En noviembre del año anterior, China importó seis buques cisterna de GNL estadounidense en un momento en que los proveedores tradicionales de China en Asia Central no podían satisfacer la demanda a medida que el clima frío descendía. El gigante asiático se vio obligado a recurrir cada vez más a Estados Unidos en busca del combustible luego de exigir a las empresas y los hogares que dejaran de quemar carbón para reducir la contaminación.

China ha importado 60 cargamentos de EEUU, o el 12 por ciento del total de envíos de los 48 estados más bajos de EEUU, según los datos del Departamento de Energía de EEUU que se remontan a febrero de 2016.