Aseguran que Guaidó estaría por designar embajadores en Brasil, Colombia y EEUU

Aseguran que Guaidó estaría por designar embajadores en Brasil, Colombia y EEUU

embajadores
Foto: lapatilla.com / @juanperazaphoto @steffdcv

 

Debido a la tensa situación mediática en el país por la juramentación como presidente encargado de Venezuela Juan Guiadó y la usurpación de Nicolás Maduro por diferentes países de la región, Guaidó estaría negociando los nombres que serán designados como embajadores de la presidencia en Brasil, Colombia, y los Estados Unidos (EEUU).

lapatilla.com





Según una información que detalla el diario brasileño, O Globo, Guaidó negocia con los demás partidos opositores los nombres que serán indicados embajadores de la Presidencia interina en Brasil y Colombia; países que son fundamentales en la estrategia de crear un canal humanitario para la llegada a Venezuela de alimentos y medicamentos, ante la crisis que arropa al país.

Detallando entonces, expresan en su escrito, que entre los nombres de los embajadores estaría involucrado el político en el exilio de Voluntad Popular Carlos Vecchio, este, como el embajador del país en EEUU.

Vecchio quien tienen tres años en el exilio, se ha convertido en uno de los principales interlocutores de la oposición venezolana ante el gobierno de Donald Trump. También integró la delegación de opositores venezolanos que la semana pasada se reunieron con autoridades del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasilia.

En una entrevista recientemente al medio antes mencionado, Vecchio señaló que “Lo que estamos asumiendo es la responsabilidad de dirigir la Presidencia. Pero, para que eso se materializa, necesitamos el respaldo de las Fuerzas Armadas, del pueblo y de la comunidad internacional. Todavía tenemos un usurpador en el poder y, mientras él esté allí no podremos ejercer esa Presidencia. Este es otro paso, importante, en nuestra lucha por recuperar el orden constitucional”, dijo.

El medio brasileño mencionó también que la semana pasada, la Casa Blanca informó que estudia transferir al gobierno interino de la oposición fondos venezolanos retenidos en cuentas en el exterior debido a las sanciones estadounidenses contra Maduro, que se intensificaron bajo Trump. El nombramiento de embajadores paralelos también se ajusta a esa estrategia.

Con información de O Globo.