La Unión Europea y Estados Unidos mantienen sus diferencias sobre Venezuela

La Unión Europea y Estados Unidos mantienen sus diferencias sobre Venezuela

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini (d), recibe al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante la reunión que celebraron este viernes en Bruselas, Bélgica. EFE/ Olivier Hoslet

 

 

 





La Unión Europea y Estados Unidos mantienen sus diferencias sobre la manera de abordar la crisis en Venezuela, a pesar de que la alta representante para la Política Exterior de la Unión, Federica Mogherini, y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, trataron de acercar posturas este viernes durante un encuentro en Bruselas. La urgencia de que el país caribeño celebre cuanto antes unas elecciones libres es prácticamente el único punto en común, publica ABC.

«Compartimos el deseo de ver un fin a la crisis en Venezuela que traiga la vuelta del orden constitucional y creemos que la mejor manera en trabajar hacia elecciones presidenciales adelantadas», indicó un alto funcionario europeo, según Ep. Sin embargo, reconoció que la UE y EE.UU. mantienen «diferentes acentos, diferentes énfasis».

Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron trabajar juntos para restaurar la democracia, informa Reuters.

Los ministros de Exteriores de la UE discutirán el próximo lunes la situación en Venezuela tras la primera reunión del Grupo de Contacto celebrada la semana pasada en Montevideo, la necesidad de cómo coordinar mejor la ayuda humanitaria y cómo «seguir presionando al régimen de Maduro para que acepte organizar nuevas elecciones presidenciales», aunque fuentes diplomáticas admiten que por ahora «no hay consenso pleno» entre los Veintiocho sobre la opción de nuevas sanciones. En cambio, EE.UU. impuso este viernes sanciones a cinco nuevos altos cargos de Maduro, anunció el Departamento del Tesoro.

Además, la UE rechaza de plano una intervención militar extranjera, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene abiertas «todas las opciones». La semana que viene se desplazará a Caracas una misión de altos funcionarios europeos para ofrecer asistencia para la organización de las elecciones y la distribución de ayuda humanitaria, una medida que fue acordada por el Grupo de Contacto a propuesta de España.

Discrepancias sobre Irán

Venezuela no es el único motivo de discordia. El día anterior el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, lamentó que países como Francia, Reino Unido y Alemania hayan creado un mecanismo financiero que sortea las sanciones norteamericanas a Irán. Mogherini esquivó ayer una pregunta de la prensa sobre las palabras de Pence.