Un segundo referéndum sobre el Brexit sería muy injusto, dice Trump

Un segundo referéndum sobre el Brexit sería muy injusto, dice Trump

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 22 de noviembre de 2018, los manifestantes contra el Brexit pro-Unión Europea (UE) sostienen pancartas que piden un “voto popular” mientras protestan frente a las Casas del Parlamento en el centro de Londres. – Las esperanzas de un segundo referéndum sobre la adhesión a la UE están aumentando en Gran Bretaña en medio de una mayor incertidumbre sobre Brexit, pero aún quedan grandes obstáculos, desde el momento hasta las complejidades legales en ambos lados del Canal. (Foto por Ben STANSALL / AFP)

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que sería injusto celebrar un segundo referéndum sobre el Brexit, pedido por muchos en Reino Unido después de que la primera consulta sobre la salida de la Unión Europea llevara al caos político.





“No creo que sea posible otra votación, porque sería muy injusto para la gente que ganó”, manifestó Trump en la Casa Blanca.

El mandatario expresó a su vez su sorpresa por lo “mal” que se desarrolló el proceso para el Brexit, después de que el Parlamento británico rechazara el acuerdo negociado por la primera ministra Theresa May con la UE.

A quince días de la fecha teórica para la separación, los diputados británicos deberán pronunciarse este jueves sobre un eventual retraso de la fecha del Brexit.

“Creo sinceramente que podría haber sido negociado de manera diferente”, señaló desde la Oficina Oval junto al primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y consideró una “pena” la caótica situación.

“Es una situación difícil”, agregó, y subrayó en particular la complejidad del “problema fronterizo con Irlanda”.

El mandatario había destacado previamente el enorme potencial de un acuerdo comercial entre su país y el Reino Unido. “Mi gobierno está listo para negociar un gran acuerdo comercial con el Reino Unido. ¡El potencial es ilimitado!”, tuiteó.

Los partidarios del Brexit cuentan en gran medida con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que se cerrará poco después de la separación de la UE.

Gran defensor del multilateralismo, Trump ha exaltado varias veces los méritos de un Brexit duro en el pasado. En noviembre, incluso criticó el primer acuerdo alcanzado por May y la UE, que puso a la primera ministra británica en una posición delicada.

En una entrevista con el diario The Sun con motivo de su primera visita oficial al Reino Unido, Trump había dicho que en el lugar de May habría negociado “de manera muy diferente”.

May reveló más tarde que el presidente le había aconsejado demandar a la UE.

AFP