Régimen de Maduro podría utilizar criptomonedas para evadir sanciones de EEUU

Régimen de Maduro podría utilizar criptomonedas para evadir sanciones de EEUU

Foto: Cortesía

 

El gobierno de los Estados Unidos emitió el 22 de marzo un nuevo conjunto de sanciones contra las entidades financieras venezolanas. Así lo destaca un anuncio oficial publicado por el Departamento del Tesoro.

Por: Ricardo Romro / Coincrispy.com





“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro está designando al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), y cualquier entidad en la cual BANDES posee, directa o indirectamente, un interés del 50 por ciento o más, de conformidad con Orden ejecutiva (EO) 13850, modificada por EO 13857, para operar en el sector financiero de la economía venezolana, tras una determinación del Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin, en consulta con el Secretario de Estado Michael Pompeo, de que las personas que operan en el sector financiero de Venezuela pueden estar sujetas a sanciones de conformidad con la E.O. 13850, modificado por E.O. 13857”, reza el anuncio.

Además, las siguientes entidades se han agregado a la Lista: BANCO BANDES URUGUAY; BANCO BICENTENARIO DEL PUEBLO, DE LA CLASE OBRERA, MUJER Y COMUNIAS (SIC);BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE VENEZUELA; BANCO DE VENEZUELA y BANCO PRODEM.

Algunos analistas señalan que estás medidas pudieran sacar potencialmente a Venezuela de los mercados financieros internacionales. Un alto funcionario estadounidense comentó al nuevo Herald que “Ahora vamos a ampliar significativamente nuestra actividad en materia económica. Ya hemos hecho mucho por evitar que el régimen de Maduro realice transacciones internacionales significativas. Al tomar medidas contra el sector bancario, podremos hacer eso con mayor eficiencia”.

En respuestas a estas nuevas sanciones, el gobierno de Nicolás Maduro está buscando alternativas para poder realizar transacciones sin tener que depender de los Estados Unidos. Exactamente, el organismo regulador del sistema financiero, informó que está evaluando la posibilidad de implementar oficialmente medios de pago alternativos que incluyen procesadores electrónicos, pagos por correo electrónico y el uso de criptomonedas.

Sin embargo, no se sabe si se plantean exclusivamente el uso del Petro (la criptomoneda oficial del país) u otras criptomonedas.