Cruz Roja atiende a más de siete mil migrantes venezolanos en Bogotá (Video)

Cruz Roja atiende a más de siete mil migrantes venezolanos en Bogotá (Video)

Los inmigrantes venezolanos reciben una comida en el refugio Divina Providencia en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el 7 de febrero de 2019 (Foto por SCHNEYDER MENDOZA / AFP)

 

Gabriel Camero, presidente de la Cruz Roja, seccional Bogotá y Cundinamarca explicó como el organismo ha atendido a más de siete mil migrantes venezolanos en Colombia.

lapatilla.com





El directivo concedió una entrevista para La Voz de América donde detalló cuáles han sido los trabajos que se han hecho con la población migrante.

“Hacemos brigadas de atención y el alojamiento temporal. En la primera hemos beneficiado a unos 7500 migrantes en Bogotá y en el departamentos de Cundinamarca. Cada una cuenta con servicio médico para los venezolanos. Además atendemos enfermedades crónicas, consultas por medicina interna, pediatría, ya que el tema de nutrición que llegan los niños del vecino país es delicado y hay que ponerle mucha atención”, comentó.

“En el tema de mercados y entrega de auxilios de alimentación no lo hacemos en las jornadas porque se congestionaría demasiado. En esos casos ubicamos a los médicos que atienden a personas con riesgo nutricional para obtener los datos de los pacientes y hacérselos llegar”, agregó.

Camero también mencionó de un programa especial que tienen en colaboración con la Cruz Roja de Venezuela.

“Contamos con un programa de restablecimiento de contactos de familiares para aquellos ciudadanos que están en Colombia y no tienen como comunicarse con los que están en Venezuela por los diversos problemas actuales. Para eso trabajamos con la Cruz Roja venezolana para poder ubicarlos previamente y establecer una hora para realizar la llamada”, destacó.

El presidente de la Cruz Roja seccional de Bogotá sabe que la situación en territorio venezolano empeora con el paso de los días por lo que la cifra de migrantes aumentará y dio a conocer cómo se alistan para los nuevos desafíos.

“Decidimos dar un giro en las jornadas de atención, donde no solo atendemos a los venezolanos, sino también a los colombianos que viven en los mismos sectores donde hacemos las actividades. Eso permite a la comunidad de nuestro país vea una buena oportunidad en tener compañía de venezolanos”, cerró.

Video cortesía de La Voz de América