Hasta los medios estatales rusos se fastidian y señalan las imprecisiones de Maduro

Hasta los medios estatales rusos se fastidian y señalan las imprecisiones de Maduro

 

Esta vez lo hace el portal de la agencia estatal rusa Sputnik al reseñar la declaración de Nicolás Maduro, en cadena nacional del 28 de mayo, en una nota titulada “Maduro denuncia sabotaje a 10 barcos con gasolina que se dirigían a Venezuela





Por DMB | lapatilla.com

Spútnik es un servicio internacional de noticias multimedia lanzado el 10 de noviembre de 2014, propiedad y operado por la agencia Rossiya Segodnya de la Federación de Rusia. Sputnik sustituye a la agencia estatal de noticias RIA Novosti y La Voz de Rusia.

Validimir Putin utiliza la propaganda en los medios estatales rusos, pero también hay un límite en ello. Una nota tiene que tener un mínimo de soporte a lo que se afirma. Si bien el medio estatal ruso reseñó lo dicho por Maduro, inserta un comentario señalando lo impreciso de lo afirmado por Maduro

Reseña Sputnik:

“Nos persiguen los barcos, el barco que traía gasolina…, la semana pasada (a) 10 barcos los sabotearon para que no llegaran a costas venezolanas; de todas maneras, ese problema está ya en vías de solución y vamos a normalizarlo y a establecerlo definitivamente”, dijo Maduro en una cadena de radio y televisión.

El presidente aseguró también que buques que traían alimentos para el programa denominado Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) también “fueron saboteados” y no se les permitió partir de los puertos de salida, aunque no ofreció más detalles sobre los lugares donde habrían ocurrido esos incidentes ni sobre el estatus de esos barcos.
La semana pasada sufrieron desabastecimiento de combustible los estados del oeste y sur de Venezuela, con largas filas de vehículos en las estaciones de servicio y protestas en algunas ciudades, que fueron reprimidas por cuerpos de seguridad del Estado.

Este acotación “aunque no ofreció más detalles sobre los lugares donde habrían ocurrido esos incidentes ni sobre el estatus de esos barcos” ya refleja el hastío de reseñar denuncias sin soportes.

Son tantas las denuncias sin soportes, por ejemplo, las de ataque de francotiradores a transformadores de Guri, la incautación de 30 mil millones de dólares en cuentas de la nación en el exterior, la inminente invasión de EEUU a Venezuela, la falta de medicinas en el país por el “bloqueo” económico, que hasta los medios proclives al apoyo comienza a cuidar su propia reputación (lapatilla.com)