Comenzaron las redadas para arrestar inmigrantes indocumentados en EEUU

Comenzaron las redadas para arrestar inmigrantes indocumentados en EEUU

Foto del sábado de activistas por los derechos humanos repartiendo panfletos en comunidades apuntadas por los planes de deportación del Gobierno de Estados Unidos en Miami. Jul 13, 2019. REUTERS/Marco Bello

 

Las autoridades de inmigración ya comenzaron a realizar redadas, dijo este domingo un alto funcionario de la administración del gobierno de Donald Trump, en una operación que se espera afecte a unos 2.000 inmigrantes indocumentados que los tribunales ordenaron que fueran retirados del país.

Por: Eliott C. McLaughlin || CNN





Las redadas, que se centrarán en los recién llegados al país, están programadas para Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco, dijo un alto funcionario de inmigración. Nueva Orleans también está en la lista, pero la ciudad tuiteó la semana pasada que el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos dijo que suspendería las operaciones durante el fin de semana en las áreas afectadas por la tormenta tropical Barry.

Alcaldes no saben nada sobre las redadas

El director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EEUU, Ken Cuccinelli, se mostró en desacuerdo con referirse a los objetivos de las redadas como indocumentados.

“No están indocumentados. Tienen una orden judicial en un pedazo de papel (orden federal) que dice que han obtenido el debido proceso, y (hay) más de un millón de personas con órdenes de deportación. Ese es el grupo que está buscando ICE “, dijo a CNN.

ICE no hará comentarios sobre los detalles operativos de las redadas, dijo Cuccinelli, y agregó que la prioridad será detener a los criminales violentos y a los delincuentes agravados. Los agentes de ICE no están “utilizando” las acusaciones de cruzar la frontera ilegalmente, un delito menor, como causa de arresto en las redadas, dijo.

Lee la nota completa en CNN