La Unefm cumple 42 años entre inseguridad y olvido por culpa del régimen de Maduro

La Unefm cumple 42 años entre inseguridad y olvido por culpa del régimen de Maduro

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Imagen cortesía.
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Imagen cortesía.

Nuestra querida UNEFM hoy cumple 42 años, como principal referente de la educación superior en el estado Falcón. Lamentablemente el estado venezolano en su política monopolizadora del poder  ha mantenido bajo la bota de la intervención a nuestra universidad durante 20 años, negando con ello la posibilidad de realizar comicios para elegir nuestras autoridades y determinar bajo la autonomía universitaria el rumbo que debe tomarse por los senderos de progreso y desarrollo.

Es necesario establecer una comparación entre sus primeros 22 años y los 20 siguientes que nos han traído  hasta aquí mostrando el rostro mas oscuro de nuestra institución. Fuimos pioneros en la expansión de la medicina a las comunidades, cuna de miles de profesionales diseminados por Venezuela y el mundo , con equipos, insumos y laboratorios de primera que permitían la investigación, la extensión, la producción  y el desarrollo de propuestas innovadoras,  cuna de grandes científicos y orgullo del estado Falcón.

Después de 20 años de retroceso nos encontramos con un personal que heroicamente acude a sus lugares de trabajo a pesar de no tener como comer, como pagar transporte, como vestirse y mucho menos como garantizar la salud de sus familias, prácticamente el recurso humano que es lo más valioso que poseemos se encuentra en estado
de mendicidad. Esta situación ocurre mientras  a nivel nacional se han pulverizado las convenciones colectivas, antes ya se habían robado las Normas de Homologacion.





Si hablamos de Infraestructura debemos señalar que nuestras áreas se encuentran prácticamente sin seguridad, lo que ha sido una fiesta para los delincuentes quienes se han cansado de saquear los núcleos, principalmente “El Hatillo, El Sabino  y Los Perozo” llevando consigo todo lo que encuentran y arrasando lo poco que queda.

Tenemos una deserción escolar que ronda el 80%, centros educativos donde hay 1 profesor por cada 2 y 3 estudiantes , y la decepción cada vez más grande , donde muchos estudiantes  sienten que no vale la pena estudiar y otros tantos deben abandonar obligadamente sus estudios para trabajar y ayudar a subsistir a la familia en esta economía de guerra impuesta por las nefastas políticas gubernamentales de carácter socialista.

Y hasta hace pocas semanas en la gestión de Ruben Perozo , nuestra institución era conocida por el más inmoral saqueo y corrupción por parte de “dirigentes estudiantiles” devenidos en  gestores bajo la mirada cómplice de los responsables de llevar a la universidad a buen término.

Es importante señalar que la UNEFM es producto del clamor del pueblo falconiano que pedía en las calles una institución moderna y de vanguardia , miles de personas lucharon para que existiera, hoy cuando más abandonada se encuentra, es necesario que el clamor ciudadano vuelva a expresarse para rescatar a nuestra institución, hoy la UNEFM necesita nuevamente el apoyo de la sociedad.

Sin duda alguna son muchos los retos que afronta nuestra Universidad  , hoy más que una celebración de aniversario  es necesaria una reflexión permanente y unidad de todos los sectores que aún creemos que salvar a la UNEFM es posible , rogamos a Dios para que en los próximos aniversarios  haya mucho que celebrar y exaltar y que la UNEFM vuelva a ser la luz que más brilla en el estado Falcón.

NP.