Dignora Hernández: Foro de Sao Paulo, una alianza para la destrucción

Dignora Hernández: Foro de Sao Paulo, una alianza para la destrucción

Venezuela es hoy un Estado fallido en el que no se garantiza el ejercicio de ningún derecho ciudadano, llámese económico, social, cultural, civil o político: la emergencia humanitaria compleja que existe en la actualidad y que se configuró producto de un plan deliberado de las izquierdas del mundo patentiza la veracidad de esta afirmación.

En este contexto y ante las demandas ciudadanas que exigen libertad, el poder de facto se reagrupa y exige a sus patrocinadores un nuevo espaldarazo y es con este propósito que se pacta en Caracas el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, una alianza criminal creada en 1990 por el Partido Comunista de Cuba y el Partido de los Trabajadores del Brasil a raíz del desmoronamiento del comunismo en la ex Unión Soviética.





Son 800 los delegados de 120 partidos, provenientes de 25 países los que llegan a Caracas con la única finalidad de respaldar el socialismo del siglo 21 encarnado por Nicolás Maduro y su sistema de mafias, quienes a su vez pretenden generar una red de apoyo a su favor para defender su poder factico. El Foro de Sao Paulo no busca por tanto solucionar la crisis de Venezuela, sino respaldar a sus autores y sostenerlos en el poder. Son, en resumen, sus más férreos defensores.

Es claro que el sistema de mafias que ostenta el poder en Venezuela forma parte de este conglomerado criminal y sobre sus postulados se fundamenta, lo que obliga a todos cuanto tengan responsabilidad en la resolución del conflicto venezolano a repudiar de manera firme y contundente la realización de este Foro de la Muerte en Venezuela y en cualquier lugar del mundo, pero en el caso venezolano con mayor fuerza, pues debemos salvaguardar a un país cuya población es víctima de genocidio y cuyo amparo debe signar el norte de todas nuestras actuaciones. Resultaría inconcebible por tanto que el mundo democrático y peor aún que los actores políticos venezolanos que dicen adversar al régimen no se pronunciaran con un contundente rechazo a la pretensión velada del FSP que, vistiendo ropajes democráticos, aparece deliberadamente en defensa del modelo venezolano, ese mismo que ha hecho de nuestra nación un Estado fallido.

La situación que hoy vive Venezuela amenaza con expandirse por toda la región, por ello, el tiempo que se invierta junto a nuestros países vecinos y aliados en tomar las decisiones para enfrentarla y poner fin a la tragedia que le acompaña no puede pensarse en función de cálculos políticos como los que hace el Foro que Sao Pablo al privilegiar un modelo fracasado de signo comunista en detrimento de los deseos de libertad de una nación.

El momento venezolano impone la ética de la urgencia para salvar ya no solo a Venezuela, sino también a la región de la amenaza de un modelo político que pretende relanzarse desde nuestro país exhibiendo la ruina social de nuestra nación como su trofeo ante el mundo. El momento para liberarnos y rechazar a quienes sostienen el comunismo en el mundo es ahora, por ello no dudamos un solo segundo en decir que rechazamos la presencia del Foro de Sao Paulo en Venezuela porque representan una alianza criminal para la destrucción de las democracias del mundo.

Postergar, diferir, procrastinar la libertad de Venezuela también podría calificarse como un delito de lesa humanidad, una acción tardía para alcanzarla comportaría el riesgo de arrasar en su totalidad con la nación, además de propagarse generando un peligro de supervivencia para la región entera. Urge por tanto una coalición democrática para enfrentar el Foro de Sao Paulo que sin lugar a dudas representa desde sus inicios Una Alianza Para La Destrucción.

@DignoraHernandz