Detuvieron a “La Shakira” con 36 armas largas en Tamaulipas

Detuvieron a “La Shakira” con 36 armas largas en Tamaulipas

Fueron aseguradas 36 armas largas y miles de cartuchos en el operativo (Foto: Especial)

 

Uno de los supuestos lugartenientes de la célula criminar conocida como “Los Metros”, perteneciente al Cártel del Golfo, fue detenido en Reynosa, la capital del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informó este miércoles el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Por infobae.com





Luis Nabor “N”, conocido como “La Shakira”, fue capturado por policías estatales que forman parte del departamento de Operaciones Especiales, durante una acción realizada en la capital tamaulipeca. De acuerdo con medios locales, la captura se llevó a cabo durante la noche entre este martes y las primeras horas del miércoles.

Además de “La Shakira”, las autoridades locales consiguieron asegurar una parte importante de su arsenal: fueron descubiertas durante el operativo 36 armas largas, una corta y un lanza granadas. También se aseguraron ocho chalecos antibalas, una estación de radio repetidora, 141 cargadores para diversas armas, además de 2,600 cartuchos de diferentes calibres.

Tamulipas ha sido asolado por la violencia desde hace varias décadas, pero la situación se ha recrudecido desde 2006 (Foto: Cuartoscuro)
Tamulipas ha sido asolado por la violencia desde hace varias décadas, pero la situación se ha recrudecido desde 2006 (Foto: Cuartoscuro)

 

“El detenido ocupa un sitio relevante como lugarteniente en una de las organizaciones delictivas en la zona de Reynosa y de Río Bravo”, señalaron las autoridades. El hombre y el arsenal fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial federal. Será la Fiscalía General de la República (FGR) quien lleve a cabo su proceso jurídico mientras se realizan las investigaciones.

“Los metros”, que pertenecen al Cártel del Golfo, se encuentran al mando de dos hermanos, supuestamente apodados “La Mimí” y “La Mierda”, a los que “La Shakira” respondía, de acuerdo con medios locales. Esta facción es una de las tantas que pelea por el control de una de las plazas más valiosas del continente, donde el control dejó de estar monopolizado por el CDG tras la captura de su líder regional, Juan Manuel Loaiza, “El Comandante Toro”.

La célula delictiva a la que pertenecía Luis Nabor fue creada, de acuerdo con diversas versiones periodísticas, por José Eduardo Costilla Sánchez “El Coss” ex mano derecha de Osiel Cárdenas, con la intención de quitarle el poder del Cártel del Golfo a la familia Cárdenas Guillén.

El Cártel Jalisco, uno de los más peligrosos y sanguinarios del continente, también busca controlar Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)
El Cártel Jalisco, uno de los más peligrosos y sanguinarios del continente, también busca controlar Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)

 

Considerado uno de los estados más violentos del país, Tamaulipas, ubicado en el Noreste de México y que comparte una gran frontera con Estados Unidos, es uno de los puntos clave para la delincuencia organizada, que desde hace varias décadas ha tomado al estado como rehén.

La entidad ha sufrido las consecuencias de los enfrentamientos entre los diferentes cárteles que han intentado dominar una de las plazas más valiosas del continente y también aquellos cruces con las fuerzas del gobierno local y del Ejército, convirtiendo a la zona en una de las más peligrosas del país.

En los últimos años, los Zetas se diluyeron y hoy se considera al grupo como desarticulado. Sin embargo, la plaza sigue siendo importante. El Cártel del Noreste, formado por los remanentes de los Zetas, se han consolidado como uno de los principales grupos criminales de la zona, al igual que el perenne Cártel del Golfo, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.

La situación en el estado, ubicado en el noreste de México, ha provocado la respuesta organizada de la población. La Columna Armada General Pedro José Méndez, bautizada así en honor al general oriundo del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, fue constituida para hacer frente al infierno que pasaron sus habitantes cuando estalló la violencia, sobre todo a partir de la llamada “Guerra contra el narcotráfico” iniciada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.