Rafael Veloz: ¡Venezuela despierta este sábado #16Nov!

Rafael Veloz: ¡Venezuela despierta este sábado #16Nov!

 

Hoy Caracas fue el centro de protestas, de respaldos de organizaciones de trabajadores al llamado a la calle y encuentro de estudiantes universitarios con el presidente (E) Juan Guaidó, de represión por parte de la GNB y PNB –volvieron las bombas lacrimógenas-, de paros nacionales. Todo esto lo que hace es impulsar el despertar de Venezuela ante la cita con la historia que en la búsqueda de la libertad hará la población el próximo sábado 16 de noviembre.





Si, ¡Venezuela despierta! Este 16N todos a la calle es la exigencia que nos hacemos los ciudadanos el próximo sábado y estoy seguro que las calles del país, a lo largo y ancho, quedarán chicas porque sin excepción, llenaremos todos los espacios con firmeza, decisión y seguridad de que muy pronto veremos luz al final del túnel y volverán la tranquilidad, la seguridad, la calidad de vida deseada y merecida, todo esto enmarcado en lo que significa democracia”, dijo el diputado Rafael Veloz durante el acompañamiento y respaldo que hizo este día en la protesta que realizó el gremio de los docentes en los alrededores del ministerio de Educación.

“Nuestros docentes están siendo sometidos a las penurias que antes no se habían enquistado en Venezuela gracias a la perversa política de un régimen corrupto caracterizado por su gestión de empobrecimiento de la población, del asalto a las arcas del Estado, de narcotraficante, lavado y blanqueo de dinero, corrupto, miserable que se sostiene porque las FAV, mejor dicho, un sector por cierto minúsculo de militares, viven a expensas de ese empobrecimiento de la mayoría. De allí que hoy les envío a nuestros profesores, a nuestros maestros, hombres y mujeres que no pierden la fe, la esperanza, el norte de su responsabilidad ante el país, respaldamos su lucha  en la seguridad de que muy pronto los tiempos serán distintos”.

Veloz se refirió a la Ley de Garantías a los trabajadores públicos que participen en la defensa de la Constitución y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. “Esta herramienta legislativa está a disposición de los docentes y de todos los trabajadores de la administración pública para que hagan las denuncias relacionadas a la violación de sus derechos humanos laborales. Tengan la seguridad de que los causantes de la crisis en el país serán castigados, no habrá impunidad que valga, escóndanse en donde se escondan”.

El encuentro de los estudiantes de la UCV con el presidente (e) Juan Guaidó terminó con la represión de funcionarios de la GNB y PNB. Fueron dispersados con gas pimienta. Antes, los estudiantes expresaron su rotundo apoyo al llamado a la calle el sábado 16. Por su parte, los jubilados y pensionados fueron amedrentados por la GNB cuando estaban entregando panfletos por su precaria situación entre el que destaca el monto pírrico de la pensión. Otra protesta se hizo sentir con los trabajadores de la Cantv que están exigiendo reivindicaciones salariales. Y el sector salud también se pronunció con el inicio del paro nacional de las enfermeras a partir de este jueves 14. Por su parte, el sector de los transportistas de pronunció en respaldo a la jornada cívica del próximo sábado en todo el país.

En criterio del parlamentario de VP, la República vive momentos intensos que determinaran el retorno de la democracia y la libertad. “Esto depende de nosotros, no de un hombre que ha puesto sobre su espalda el peso del clamado cambio en el país. Respaldándolo, apoyándole y asistiendo a las convocatorias, a las jornadas de calle y más calle, nos haremos sentir todos.

 

Nota de prensa