Griselda Reyes: Acep se muestra al país como un partido fortalecido para construir una mejor Venezuela

Griselda Reyes: Acep se muestra al país como un partido fortalecido para construir una mejor Venezuela

Acep se muestra al país como un partido fortalecido para construir una mejor Venezuela. | Foto: Prensa

 

Acción Ciudadana En Positivo (ACEP), es una organización política que, tal como lo dice su secretaria general, Griselda Reyes, nació con visión humanista cuyo propósito es construir un nuevo país, ese que muchos extrañan y hoy, se encuentra casi en ruinas.

Las líneas de acción de esta organización política van más allá de la recuperación de Venezuela, tienen que ver con el fortalecimiento del gentilicio, con exprimir las cosas buenas de cada uno de nosotros para lograr cosas aún mejores y refundar “una Democracia con valores y principios, donde realmente se respete la voluntad del ciudadano”.





Poco a poco la Acep ha ido abarcando espacios importantes; en la actualidad tiene presencia en 22 estados del país donde cada uno de sus dirigentes realiza un arduo trabajo para llegar hasta donde las fotos no llegan, hasta el corazón y las necesidades reales de la gente.

Es por ello que uno de los estados más importantes en los que se encuentran trabajando es Anzoátegui, donde Acción Ciudadana tiene 4 concejales, 1 titular y 3 suplentes. Otra entidad donde mantienen una importante presencia en 13 de 15 municipios es Guárico, en la cual, a pesar de algunas bajas, Acep permanece activa y fortalecida, por lo que Reyes desmiente que exista una “estampida” dentro de la organización y que muchos de sus dirigentes se hayan retirado, salvo casos puntuales.

Con respecto a Guárico, Griselda Reyes confirmó que salieron dos dirigentes porque no estaban en consonancia con la línea partidista, “somos un partido de centro, liberal, humanista y ellos en definitiva están ubicados en otra línea que no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra, y en vista de que no bajaban las líneas políticas a los municipios y las parroquias, se les hizo una evaluación y nos vimos  obligados a exigirles que manifestaran su verdadera postura durante el Partido”, dijo, sin embargo, destacó que uno de estos dirigentes luego de su retiro se ha encargado de difundir información errada sobre la postura de Acep.

El voto como arma para elegir

Otra de las informaciones que surgió fue que la Secretaria General de Acep aseguró que ellos asistirían a las elecciones Parlamentarias del próximo año exigiendo la renovación de la autoridades electorales vencidas y las condiciones apegada a la constitución, ley electoral y sus reglamentos.

Por lo que Reyes aclaró que tienen varios meses exigiendo a la Asamblea Nacional (AN) la renovación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), “tenemos meses en esta exigencia justamente para evitar que viniera el TSJ ilegítimo o cualquier organismo ilegítimo a nombrar nuestros directivos del CNE cuando le corresponde a la Asamblea Nacional”, destacó la Dirigente, quien señaló que Acción Ciudadana En Positivo también viene denunciando que el Registro Electoral Permanente (REP) debe ser depurado y que los procesos eleccionarios deben incluir la veeduría internacional. “Somos partícipes de que los espacios no se ceden, se pelean, se luchan y ¿cómo se luchan? Con un proceso electoral, somos demócratas y creemos en el voto como el arma que tiene el ciudadano para poder manifestar su punto de vista, para poder reclamar y exigir sus derechos en las urnas electorales, no es votar, es elegir”, sostuvo Reyes.

Acción Ciudadana En Positivo promulga la ciudadanía, la generación de valores y principios, así como el rescate del núcleo familiar, especialmente “que el ciudadano entienda la responsabilidad que tiene en sus manos de accionar, de no esperar que vengan terceros a resolverle los problemas, sino que cada uno desde su comunidad, desde su espacio, pueda trabajar en equipo respetando las ideologías políticas”. /Nota de Prensa