¿Qué busca Bolivia con su ingreso al Grupo de Lima?

¿Qué busca Bolivia con su ingreso al Grupo de Lima?

Jeanine Áñez asumió la presidencia de Bolivia tras la salida del país de Evo Morales.
Jeanine Áñez asumió la presidencia de Bolivia tras la salida del país de Evo Morales. Imagen cortesía. 

 

El gobierno interino de Bolivia dio este domingo otro paso para alejarse del legado de más de 10 años de la política exterior de Evo Morales.

Por BBC Mundo





En un comunicado, la Cancillería anunció que el país se unía formalmente al Grupo de Lima, la alianza conformada por una decena de países latinoamericanos y Canadá para buscar una salida a la crisis en Venezuela.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima”, indica la breve nota oficial.

“Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, agrega.

El Grupo de Lima fue duramente criticado por el anterior gobierno de Evo Morales que lo consideraba como un mecanismo de injerencia hacia el gobierno de su aliado Nicolás Maduro.

Según medios bolivianos, la decisión del gobierno de Jeanine Áñez no solo marca una ruptura decisiva con el gobierno anterior, sino también con la política de “hermandad” que caracterizó las relaciones entre Caracas y La Paz por los últimos 13 años.

La decisión de Áñez es solo el último de los pasos que ha tomado la nueva directiva del país para intentar borrar el legado de Morales, que se refugió primero en México y luego en Argentina tras una oleada de protestas que llevaron a las Fuerzas Armadas a “sugerirle” que renunciara en noviembre pasado.

Para leer más ir a BBC Mundo