Vicente Brito: Las entregas de bonos y bolsas de comida no son la solución a las carencias de las familias

Vicente Brito: Las entregas de bonos y bolsas de comida no son la solución a las carencias de las familias

El presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, Vicente Brito

 

 

El total de la asistencia pública que se les otorgan a las familias Venezolanas en bonos y bolsas de comida, no alcanza a cubrir ni una cuarta parte de sus necesidades totales, por estas razones estos aportes públicos no les resuelven ni sus más necesitadas carencias ni soluciona sus preocupantes limitaciones para tener una alimentación adecuada.





Por: Vicente Brito

Se estima que somos un poco más de seis millones de familias en el país, de las cuales unas cinco millones sus ingresos mensuales familiares están por debajo de los montos necesarios para adquirir sus necesidades de alimentos. Siendo por lo tanto considerados en niveles de pobreza.

Dentro de esos cinco millones de familias tenemos tres tipos de pobreza: normal, critica y extrema. Cada una de ellas está sometida a limitaciones y carencias.

Normal. Son los que tienen ingresos qué les alcanza a cubrir entre dos terceras partes y un 80% de sus necesidades de alimentos así como parte de sus necesidades diarias.

Crítica. Las familias con ingresos mensuales que les da para cubrir entre el 50% y dos tercios de sus necesidades de alimentos. Disponen de pocos recursos adicionales para cubrir otras necesidades.

Extrema. Aquellos con ingresos familiares mensuales que están por debajo de la mitad de lo necesario para cubrir sus necesidades en alimentos, sin tener recursos para otros gastos familiares.

Se estima que de esos cinco millones en situación de pobreza, están distribuidos en esta proporción:

Normal. Un millón de familias

Critica. Un millón y medio

Extrema. Dos millones y medio

Las asistencias que otorga el Gobierno son insuficientes, tanto en los montos recibidos en efectivo, así como los alimentos recibidos los cuales promedian una caja CLAP al mes, la cual muy pocas veces viene acompañada de carnes, pollo, queso o huevos. Alimentos esenciales para tener una nutrición adecuada.

Se considera que para mejorar las condiciones de alimentación de las familias más pobres, se requieren al menos una caja CLAP semanal que incluya proteína animal y mejorar la asignación monetaria a un promedio de 50$ o más por familia al mes.

Lo contrario es continuar con las carencias y limitaciones que afectan a cinco millones de familias Venezolanas, con sus efectos en su condición de vida.