Elecciones universitarias: Mensaje de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales UCV

Elecciones universitarias: Mensaje de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales UCV

Foto: Prof. Soc. Esp. MSc. Carlos Enrique Guzmán Cárdenas

 

En la cuenta de Facebook de la Coordinación de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela, consta una definida postura en relación a las elecciones universitarias que deben realizarse de acuerdo al artículo 109 de la Constitución, desconocido el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 27/08/2019:

“Informamos a la comunidad académica nacional e internacional, que a diferencia de las Universidades “pro-oficialistas” en donde los cargos académicos se designan “a dedo” por simpatía partidista oficial -sin debate epistemológico plural, diverso y cerrado- desde el Rector hasta las Cátedras, en nuestras Universidades Autónomas del país (UCV, ULA, UCV, UDO, USB) todos los procesos académicos y de investigación son por Concurso de Oposición. De allí la animadversión y enemistad, hacia nuestra UCV. La calidad y la excelencia universitaria abierta a un pensamiento plural, diverso y profundamente democrático no se negocian. En el ININCO-UCV se dictan tres estudios de postgrado; cuenta con nueve líneas de investigación y todos sus investigadores tienen estudios de maestría y doctorados. Jamás se nos ha ocurrido salir por TV apoyando un discurso panfletario, perderíamos nuestra capacidad crítica y abierta al reconocimiento de todas las visiones del país y del mundo.





Creemos como diría nuestro fundador Antonio Pasquali, en la Libertad de Expresión, antes de la aparición de censores y tiranos “revolucionarios”. Para explicarla y estimular a ejercerla, deben hoy incluirse en ella, cuando menos, los seis ingredientes siguientes: un Libre Acceso a fuentes de información públicas y privadas, la Libre Recepción de mensajes de cualquier origen, la Libre Escogencia de un Código expresivo, la Libre Elección de un Canal comunicante, la Libre delimitación de los públicos perceptores y la Libre Elección de sus Contenidos o mensajes. Nada más y nada menos que eso.

Prof. Soc. Esp. MSc. Carlos Enrique Guzmán Cárdenas”.

Prof. Asociado UCV

Coordinador de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales.