Aragua será uno de los estados prioritarios en ser atendidos por las Naciones Unidas

Aragua será uno de los estados prioritarios en ser atendidos por las Naciones Unidas

Foto: Cortesía

La diputada a la Asamblea Nacional y coordinadora del partido Voluntad Popular en Aragua, Karin Salanova, informó que Aragua se convirtió en uno de los primeros estados en ser atendidos por la Organización de las Naciones Unidas, a raíz de un estudio hecho por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, el cual refleja que esta entidad atraviesa una severa crisis humanitaria y la desprotección por parte del Estado hacia las personas de la tercera edad y la infancia.

De acuerdo al mapa de la OCHA, Aragua se ubica en el grado 5 de severidad, escala que según Salanova, con la emergencia humanitaria, los extremos como son los niños y los adultos mayores sufren los estragos de esta crisis, situación que  exponen a estos últimos  aun más a depender de los bonos y las  cajas clap.

“Las naciones unidas comienza a ver Aragua como uno de los estados prioritarios  en la ayuda que brindan para la atención de los abuelos y niños”, declaró Salanova.





Entre tanto declaró que desde el partido Voluntad Popular, en Aragua, instaló  comedores para la atención de los adultos mayores, señalando la dirigente regional de VP, que estos van mas allá de brindarle alimentos, sino también hacer un acompañamiento para que hagan valer sus derechos y brindarle  recreación.

“ Esto nos van a permitir avanzar en los cambios que queremos en el país y que Aragua sea un estado donde pueda proteger a los extremos más vulnerables de la población venezolana.

Karin Salanova expresó que lo adultos mayores son los más afectados por la crisis, escasez y altos precios en los alimentos, “depender de la caja Clap o simplemente salir a la calle a rebuscarse, es el día a día de muchos abuelos  venezolanos.

Dijo que muchas personas de la tercera edad y niños  se han quedado solos en el país ante la diáspora venezolana y que por esa razón cada vez es más difícil que ellos puedan alimentarse adecuadamente.

Nota de prensa

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía