Trump recibió a Bolsonaro en su residencia de Mar-a-Lago para hablar sobre Venezuela (Video)

Trump recibió a Bolsonaro en su residencia de Mar-a-Lago para hablar sobre Venezuela (Video)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, organiza una sesión de fotos con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, antes de asistir a una cena de trabajo en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, EE. UU., 7 de marzo de 2020. REUTERS / Tom Brenner

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajó este sábado hacia Miami, donde mantiene encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump, con una agenda centrada en los negocios pero que lleva como telón de fondo a la crisis venezolana.

Por Infobae





Aunque no figura en la agenda oficial ni ha sido citada entre los temas que Bolsonaro tratará en su visita de cuatro días a Miami, la situación de Venezuela es un punto central de la política exterior de Brasil, que ha dado un nuevo paso contra el Gobierno de Nicolás Maduro al anunciar que retirará a sus diplomáticos de Caracas.

La cita se desarrolla en el club Mar-a-Lago, en Palm Beach (sureste de Florida), donde Trump tiene su residencia privada, y con Venezuela colada en el menú político de la cita. La aguda crisis venezolana también centra los intereses de Trump en América Latina y, de hecho, esta misma semana el presidente de Estados Unidos discutió la situación con el mandatario colombiano, Iván Duque.

El domingo, Bolsonaro visitará la sede la sede del Comando Sur de Estados Unidos, que vigila la situación en Venezuela y es acusado por Nicolás Maduro de planear una “invasión” con Colombia y Brasil como “bases”, pero negada a rajatabla por esos tres países.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, organiza una sesión de fotos con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, antes de asistir a una cena de trabajo en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, EE. UU., 7 de marzo de 2020. REUTERS / Tom Brenner

 

Al día siguiente, el gobernante brasileño tiene otra cita en la que Venezuela será un punto central: un encuentro con los senadores Marco Rubio y Rick Scott, dos de los mayores activistas contra el régimen de Maduro en Florida y dentro del Partido Republicano.

La visita de Bolsonaro a Miami tiene también una fuerte vertiente comercial y la intención de captar inversiones para una economía que no acaba de recuperarse de la aguda recesión del período 2015-2016, en que cayó siete puntos porcentuales.

Según datos oficiales, la economía brasileña creció en 2019 un insuficiente 1,1 %, incluso inferior a la tibia expansión del 1,3 % registrada en 2017 y 2018.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, organiza una cena de trabajo con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, EE. UU., 7 de marzo de 2020. REUTERS / Tom Brenner

 

Con la meta de atraer inversiones que potencien el crecimiento, el mandatario participará el mismo lunes en un seminario que reunirá a empresarios de ambos países y en el que expondrá las oportunidades de negocios que ofrece Brasil, especialmente en las áreas de pesca y turismo.

El martes, antes de regresar a Brasil, participará en otro evento empresarial y visitará en Jacksonville las instalaciones de la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que el año pasado vendió el control de su división comercial a la estadounidense Boeing.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, organiza una cena de trabajo con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, EE. UU., 7 de marzo de 2020. REUTERS / Tom Brenner

 

Aunque todavía no ha sido confirmado, en el marco de la visita de Bolsonaro podrían ser firmados “algunos acuerdos” bilaterales, según ha adelantado el portavoz de la Presidencia brasileña, Otavio Rego Barros.

El funcionario no especificó cuáles serían, pero otras fuentes han dicho que uno se refiere a la venta de aviones de Embraer a Estados Unidos y otro a un tratado de investigación y desarrollo en el área militar, que podría abrirle el mayor mercado de defensa del mundo a la industria brasileña.