Gremio de la salud exige 1.000 dólares como salario mínimo

Gremio de la salud exige 1.000 dólares como salario mínimo

“Exigimos un salario equivalente a los 1.000 dólares”, es una de los principales requerimientos del presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, quien en compañía del gremio tiene planificado acudir a la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para este martes 10 de marzo.

Por 2001.com.ve





Para esta misma fecha (10 de marzo) se “celebra” el Día Nacional del Médico. Ante dicha conmemoración 2001Online se comunicó con Natera quien comentó que ante la falta del contrato colectivo que, previamente fue presentado ante el líder de la AN, saldrán a la calle para exigir mejoras en las condiciones médicas.

“El sueldo mínimo para el médico venezolano recien graduado debe ser 1.000 dólares”, expresó.

Douglas León Natera egresó en el año 1977 de la Universidad de Los Andes. Comenta que en el inicio del ejercio de la carrera el sueldo que percibía era lo que exigen hoy día, en una Venezuela donde la inflación era mínima. Aclara que las condicones laborales y de los centros de salud era “muy buena”.

Enfatiza que “el contrato colectivo era firmado entre el gobierno y el gremio” porque existía respeto entre ambas partes; aunque los médicos “siempre exigían mejores condiciones”; al mismo tiempo aclara que para ese entonces el sueldo les alcanzaba para cubrir las necesidades básicas.

Su discurso se basa en la necesidad del contrato colectivo. En su memoria aún permanece almacenado cómo fue su labor antes de la gestión del presidente fallecido Hugo Chávez. Recuerda reunirse con el ex presidente Rafael Caldera debido a que la salud venezolana desmojoró 80%.

En el mismo sentido, señala que las condiciones laborales era mínimas. A la reunión pautada por Caldera, León llegó tarde; sin embargo, al ingresar al Palacio de Miraflores, fue recibido por Rafael. El gremio y el presidente de la nación llegaron a un acuerdo. El sueldo mínimo para los médicos “estaba cerca de los mil dólares”.

Para leer la nota completa pulse Aquí