AN investigará agresión del régimen a pobladores de La Guajira

AN investigará agresión del régimen a pobladores de La Guajira

Guajira
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y el líder de la oposición, Juan Guaidó, a quienes muchas naciones han reconocido como el gobernante interino legítimo del país, participa en una sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela con el primer vicepresidente Juan Pablo Guanipa y el segundo vicepresidente Carlos Berrizbeitia en una plaza en Caracas. Venezuela 12 de febrero de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

 

 

Este miércoles, como cuarto punto del orden del día de la Asamblea Nacional, parlamentarios debatieron sobre la violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro en plena cuarentena por el Covid-19 a habitantes de La Guajira en el estado Zulia.





lapatilla.com

El debate lo comenzó el Diputado Virgilio Ferrer, donde denuncio los hechos en La Guajira venezolana donde una protesta de civiles fue brutalmente reprimida, destacando que “nuestros indígenas hoy están protestando y tal parece que eso representa un delito para la dictadura”.

Por eso solicitó la creación de una comisión mista para investigar los hechos.

“Solicitamos la creación de una comisión mixta, integrada por las Comisiones de Pueblos Indígenas, Política Interior y Parlamento Amazónico, para investigar estos hechos y que los mismos no queden impunes”, dijo.

De igual forma, pidió que la investigación sea remitida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y la Unión Europea, “para dejar constancia de las violaciones de #DDHH en medio de la pandemia”, destacó.

Por su parte el diputado José Luis Pirela, condenó los hechos con los pobladores de La Guajira y manifestó su entera solidaridad a los pueblos que sufren por culpa del régimen.

Posteriormente, Liz María Márquez representante del estado Zulia aseveró, que el régimen de Nicolás Maduro, viola una vez más el derecho a la vida desde el mismo momento que no garantiza los alimentos ni la salud a los ciudadanos.

“A nuestros pueblos indígenas se les violan los derechos al prohibirse la entrada a Maracaibo, esto produjo una protesta la cual fue reprimida como es costumbre por parte de la dictadura”, resaltó.

“Todo lo que está pasando es claramente la vulneración sistemática de los derechos humanos que representa Nicolás Maduro”, de esa forma comenzó su debate la diputada María Beatriz Martínez, destacando que en los últimos días en el país, han sido 9 hechos relacionados de agresiones y amenazas directas en cadena de radio y televisión contra líderes políticos y sociales.

En el sector salud, ha habido 4 detenciones arbitrarias, entre los cuales están bionalistas, médicos y profesores, por denunciar la situación en las que se encuentran los hospitales, o por informar sobre el peligro del silencio ante la verdadera situación del COVID-19 en el país.