ALnavío: El coronavirus afecta el modelo de negocio de la banca mundial y la hace más dependiente de los gobiernos

ALnavío: El coronavirus afecta el modelo de negocio de la banca mundial y la hace más dependiente de los gobiernos

La crisis que deja el coronavirus pone a la banca frente a un gran reto / Foto: Pixabay

 

La banca en casi todos los países enfrenta un conjunto de retos inusuales y para los que no pareciera estar preparada. Estas amenazas podemos clasificarlas en tres vías: 1-Deterioro de los activos existentes antes de la emergencia sanitaria. 2-Problemas con los créditos que concede en estos momentos bajo condiciones semi voluntarias. 3- Repercusiones en el modelo de negocio por las acciones de gobiernos y bancos centrales.

Por: José Manuel Rotondaro | ALnavío





Escribo esta nota tratando de vislumbrar el impacto de la pandemia en el sector bancario mundial. Reconozco que estos pronósticos pueden caer dentro de las ‘profecías’ que nuestro editor de ALNavío recomienda archivar para que las revisemos una vez pasada la pandemia (Guarde este artículo, léalo otra vez cuando el coronavirus sea un recuerdo y vea si estas profecías se cumplieron). Está claro que las medidas de contención del Covid-19 afectarán a todos los sectores económicos y la banca no será la excepción. Veamos el impacto:

Daños en el portafolio de activos pre Covid-19

Con la actividad económica reducida a lo esencial, muchas empresas probablemente no sobrevivirán aún con las ayudas que están recibiendo de parte de algunos gobiernos. La verdadera extensión de la mortalidad empresarial no se conocerá sino varias semanas después de que se haya retornado a un nivel de actividad cercano al ‘normal’.

Lee la nota completa Aquí