Tribunal confirma prohibición de servicios religiosos en California durante pandemia

Tribunal confirma prohibición de servicios religiosos en California durante pandemia

El gobernador de California Gavin Newsom tenía derecho a prohibir las asambleas de la iglesia en interés de la salud pública durante el brote de coronavirus, dictaminó el martes un juez federal.

Por Telemundo52





La orden de quedarse en casa de Newsom no violaba los derechos constitucionales a la libertad de reunión y religión cuando se ordenó al Centro Cristiano Cross Culture en Lodi que dejara de celebrar servicios, dictaminó el juez John Méndez en Sacramento.

El pastor Jonathan Duncan había seguido reuniendo a su congregación después de que el gobernador prohibió las reuniones públicas en marzo a pesar de las advertencias de que violaba las órdenes estatales y locales. La iglesia de menos de 50 miembros dijo que estaba obedeciendo las pautas federales para prevenir la propagación del virus.

La policía de Lodi ingresó a la iglesia durante un servicio al que asistieron unos 30 fieles a fines de marzo y dijo que estaban desafiando la orden del gobernador. La iglesia respondió con una carta de “cese y desistimiento” enviada a la ciudad y argumentó que tenían el derecho de la Primera Enmienda de reunirse y practicar su religión.

“Los derechos constitucionales no pueden ser suspendidos por un virus”, dijo el abogado de la iglesia, Dean Broyles, en ese momento.

La policía publicó un aviso en el edificio de que su uso no esencial creó una molestia pública. Los funcionarios de salud del condado de San Joaquín advirtieron al propietario de la iglesia, Bethel Open Bible Church, que podría enfrentar un cargo menor si permitía que las asambleas continuaran.

Duncan planeó celebrar los servicios del Domingo de Ramos el 5 de abril, pero no pudo ingresar a la iglesia porque su propietario había cambiado las cerraduras. La policía amenazó con citar a cualquiera que ingresara a la propiedad.

Duncan dijo en un comunicado que estaba decepcionado con el fallo pero que continuaría luchando por el derecho a la adoración.

“Es hora de que los pastores y líderes religiosos de todo el estado se levanten y comiencen a rechazar estas órdenes draconianas de quedarse en casa que no toman en cuenta la verdadera esencialidad de la religión en nuestra sociedad”, dijo Duncan.

La iglesia fue una de varias que inicialmente desafiaron la orden del gobernador. La mayoría de las casas de culto se han mudado a los servicios en línea, aunque Broyles dijo que “más iglesias de las que crees” no están cumpliendo con la orden.

La iglesia argumentó en su demanda contra Newsom, la policía de Lodi y los funcionarios de salud del condado que la orden era un abuso de poder que criminalizaba el culto comunitario mientras permitía a las personas frecuentar grandes almacenes, licorerías, dispensarios de marihuana y otros negocios considerados esenciales.

Para seguir leyendo sigue el siguiente link