AN debatió sobre las detenciones arbitrarias a manifestantes que ejercen su derecho a la protesta

AN debatió sobre las detenciones arbitrarias a manifestantes que ejercen su derecho a la protesta

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y líder de la oposición, Juan Guaidó, a quien muchas naciones han reconocido como el gobernante interino legítimo del país, celebra una sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela en un anfiteatro en Caracas, Venezuela, 15 de enero de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

 

En sesión ordinaria virtual esta martes 26 de mayo, la Asamblea Nacional legítima debate sobre las detenciones arbitrarias a manifestantes que ejercen su derecho constitucional a la protesta, en especial a las ocurridas en el estado Lara.

lapatilla.com | En desarollo…





El debate lo inició el diputado Alfonso Marquina, quien señaló lo siguiente: “Venezuela hoy sufre la peor crisis de servicios públicos de toda nuestra historia y en #Lara se han profundizado estos problemas, al punto, que pasan hasta 12 horas de racionamiento eléctrico diario”.

“Son semanas enteras que no se recibe el agua potable, no hay gas doméstico, no hay gasolina, esto ha generado reclamos de los larenses que lo único que reciben es un decreto de suspensión de garantías”, agregó.

Destacó que “Son semanas enteras que no se recibe el agua potable, no hay gas doméstico, no hay gasolina, esto ha generado reclamos de los larenses que lo único que reciben es un decreto de suspensión de garantías”.

“Todo esto ha llevado a más de 40 detenciones y lo más grave, es que esa voz de protesta que se está generando se pretende silenciar con la criminalización y se ha visto últimamente con detenidos solo por cacerolear”, dijo.

Enfatizó que “La jueza séptima de control después que había dado la sentencia, anunciando que iba a otorgar libertad condicional de los 7 detenidos, recibió una llamada y regresó mencionando que tenía una contra orden y los detenidos quedaban privados de libertad”.

“Entre esos detenidos hay dos jóvenes, Humberto Carreño, que sufre de escoliosis severa y Luis Pérez, un joven con Síndrome de Down, que cuando lo llamaron a declarar lo que hizo fue llorar porque no sabía dónde estaba ni porque estaba ahí”, detalló.

“Hoy solicitamos la libertad inmediata de Luis y Humberto, y que el mundo sepa la gravedad de todo lo que está ocurriendo en el estado Lara”, concluyó.

Por su parte, el diputado Ángel Torres, Manifestó que “La violación sistemática de los derechos humanos en el país es parte de los regímenes terroristas, que utilizan la muerte, la represión y la tortura para intentar intimidar a la ciudadanía”.

“La dictadura se aprovecha de la pandemia para silenciar a un pueblo que exige servicios básicos, tenemos detenciones arbitrarias en todo el estado, personas que han sido detenidos hasta por un estado de WhatsApp”, enfatizó.

“Los alcaldes y gobernadores tienen mejores medidas de protección que médicos y enfermeras que trabajan en hospitales, hoy tenemos más de 30 arrestos arbitrarios, resaltando a varios menores de edad y muchos con discapacidad”.

Destacó que “Los alcaldes y gobernadores tienen mejores medidas de protección que médicos y enfermeras que trabajan en hospitales, hoy tenemos más de 30 arrestos arbitrarios, resaltando a varios menores de edad y muchos con discapacidad”.

Entretanto, la parlamentaria Ana Salas indicó que en “este mes de mayo en diferentes municipios se ha manifestado la precariedad por la falta de los servicios públicos, el régimen tiene sometido a los venezolanos, solo le importa mantenerse en el poder y no solucionar los problemas de fondo”.

Destacó que “Hay más de 30 detenciones y en especial lo que sucedió en el tribunal 7mo de control donde se les violan los derechos a 7 ciudadanos. La jueza a cargo luego de haber otorgado la libertad bajo fianza, regresó dos horas después y cambió decisión”.

“Entre esos 7 privados de libertad se encuentra Luis Pérez que sufre de síndrome de Down, a la jueza se le presentaron los informes médicos y no le importó, igual los condenó. Están recibiendo un trato inhumano”, añadió.

Finalmente, el diputado Daniel Antequera indicó que “Protestas por el servicio eléctrico en casi 70 días de confinamiento, se le ha ido la luz a los larenses aproximadamente 300 horas y de hace 15 días la respuesta no ha sido solucionar los problemas, ha sido más represión”.

“El día jueves vimos la cara de la represión de unos cuerpos que odian a un sector muy noble de Barquisimeto, en Las Sucres, donde las FAES se llevaron a 6 jóvenes sin orden judicial”, manifestó.

A su juicio, “Es una situación que preocupa y alarma, que evidencia la imparcialidad de una injusticia que esta arrodillada al régimen. Personas detenidas con diferentes discapacidades y que ni siquiera tenían que ver con las protestas”.