Sunep-Inparques denuncia las pésimas condiciones en que laboran los Guardaparques de la Dirección Regional Cojedes (Comunicado)

Sunep-Inparques denuncia las pésimas condiciones en que laboran los Guardaparques de la Dirección Regional Cojedes (Comunicado)

Cortesía

El Sindicato Unitario Nacional de los Trabajadores de Inparques, a través de un comunicado, denunciaron las pésimas condiciones en la que los Guardaparques de la Dirección Regional Cojedes de Inparques tienen que laborar.

lapatilla.com

“Lamentablemente hasta este jueves 16 de Julio del 2020 la problemática continua y, como siempre el más afectado es el trabajador quien, con su mermado salario no puede sufragar sus gastos de pasajes y cubrir los gastos de su familia”, reza parte del escrito.





A continuación el comunicado en íntegro:

“SUNEP-INPARQUES Denuncia las pésimas condiciones en que laboran los Guardaparques de la Dirección Regional Cojedes de INPARQUES, producto de la mala gestión del Director Regional.

En la Dirección Regional de INPARQUES Cojedes los problemas abundan y la negativa del Director para atender los verdaderos problemas que aquejan a la institución agrava más la situación. En varias oportunidades los trabajadores le han referido las dificultades que a diario tienen que confrontar para ejercer sus funciones, especialmente el personal Guardaparques, incluso se vieron en la necesidad de levantar y consignar un acta el pasado 14 de junio, para dejar constancia de la grave problemática que atraviesan y en la cual solicitaron la presencia del presidente de INPARQUES; el acta fue firmada por 65 de los 85 Guardaparques que laboran en esta Dirección Regional.

Lamentablemente hasta este jueves 16 de Julio del 2020 la problemática continua y, como siempre el más afectado es el trabajador quien, con su mermado salario no puede sufragar sus gastos de pasajes y cubrir los gastos de su familia, pero a pesar de todo esto continúa asistiendo a su puesto de trabajo porque está movido por su vocación de servicio no solo hacia los usuarios sino también por su compromiso con la preservación de los parques.

SUNEP-INPARQUES, herramienta para la defensa de los derechos de los trabajadores, levanta su voz para denunciar que la figura emblemática de INPARQUES “LOS GUARDAPARQUES” que laboran en la Dirección Regional Cojedes están “pidiendo cola” para podern llegar a su sitio de trabajo, debido la precariedad del servicio de transporte público y por encontrarse en zona de difícil acceso, específicamente en el Parque Nacional Tirgua General Manuel Manrique, Puesto de Guardaparques “Chupones” (El único que está en funcionamiento en el estado).

El Puesto de Guardaparques Chupones presenta las siguientes deficiencias:

1. Los colchones no sirven. El personal debe pernoctar en el puesto.

2. No tiene agua, ni en el módulo del baño ni en la cocina (los Guardaparques deben cargan agua del río más cercano).

3. No tienen gas, por lo cual habilitaron un fogón para cocinar a leña.

4. Poca iluminación dado que le faltan varios bombillos.

5. La nevera esta dañada

6. El vehículo de 4 ruedas (mulita) así como una de las 2 motos que tienen asignadas están accidentadas sin cauchos, la otra moto está completamente dañada; estos vehículos son necesarios para realizar las labores de vigilancia y control y, en caso de presentarse alguna emergencia dentro del parque nacional, por ejemplo, una picadura de serpiente o un lesionado, no hay cómo atenderla porque no hay implementos ni vehículos para el traslado oportuno.

Toda esta lamentable situación evidencia una vez más que para el OLIGARCA PATRÓN DE INPARQUES el trabajador no es prioridad.

Es cuestionable que los Jefes de INPARQUES hoy día hayan quintuplicado la nómina del instituto, sin mejorar las condiciones de trabajo, muy por el contrario, han incurrido en discriminación en varios aspectos que se agudiza mucho más en el interior del país, tales como:

1- Los Bomberos Forestales reciben un bono que no reciben los Guardaparques ni los técnicos y obreros que laboran en condiciones riesgos.

2- Las bolsas de comida que mensualmente adquieren los trabajadores de INPARQUES es solo para los Activos y Jubilados de la gran Caracas; en muy pocos estados del país, los trabajadores Activos y Jubilados tienen tal beneficio.

3- Los Guardaparques de la Gran Caracas con un año de servicio no reciben el bono ni la bolsa de comida.

Para finalizar el presente comunicado le recordamos a los Jefes dé INPARQUES, que el Estado-patrón está en la obligación de suministrar a los trabajadores los equipos de bio-seguridad de manera oportuna, adecuada y garantizar que cuenten con los implementos, equipos y condiciones de medio ambiente de trabajo. No hacerlo viola la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y estas omisiones pueden acarrear responsabilidad penal”.