El aterrador video de tres niños que miraban por su ventana el incendio en el puerto de Beirut cuando se produjo la explosión

El aterrador video de tres niños que miraban por su ventana el incendio en el puerto de Beirut cuando se produjo la explosión

Pasan las horas y siguen apareciendo videos espeluznantes de cómo se vivió en distintas partes de Beirut la explosión en el puerto que dejó más de 100 muertos y miles de heridos.

Por infobae.com





Ahora se conoció la toma de una cámara de seguridad que estaba montada sobre el dormitorio infantil de un apartamento en el barrio de Achrafieh de la capital libanesa, a dos kilómetros de la zona portuaria. Allí, lo niños hacían su tarea escolar cuando los sorprendió el humo del incendio que se veía en el puerto. Los tres niños junto a su niñera dejaron todo y comenzaron a observar por la ventana el impresionante hongo de humo negro que se alzaba desde el Mediterráneo y que comenzaba a cubrir la ciudad.

Un niño de pie, parado junto a la ventana, otro sentado en un sillón adyacente, junto a su niñera, que lleva al más pequeño de todos cargado sobre su falda. Los tres comentan sorprendidos lo que está ocurriendo, pero no imaginan la explosión que está por suceder cuando el fuego llegue al sector principal donde se almacenaba el nitrato de amonio.

“Oh, my god”(¡Oh, mi dios!), alcanza a decir la empleada en el momento en que visualiza el hongo de fuego estallar frente a sus ojos. Instantes después, los ventanales explotan sobre la habitación y el marco de uno de ellos atraviesa la mesa donde los niños estaban haciendo su tarea un rato antes. La habitación se siembra de vidrios. La mujer protege con su cuerpo a los dos niños menores, mientras el mayor se agarra la cabeza y llora. Milagrosamente, ninguno parece herido.

La escena de estruendo y horror dura veinte segundos, hasta que el sonido aminora, la onda expansiva parece haber pasado y la mujer lograr ponerse de pie y corre junto a los niños fuera de la habitación.

El humo se eleva en Beirut, Líbano, 4 de agosto de 2020.REUTERS/Mohamed Azakir

 

El miércoles se había conocido otro video impactante, el de Israa Seblani, que posaba vestida de novia para una producción de video y fotografía previa a su boda en las calles del centro de Beirut, cuando se produjo la explosión.

También el de una pareja que tenía una vista privilegiada desde su balcón en un apartamento en el barrio Gemmayzeh, en el distrito Rmeil, donde se hospedaban. Al observar la gran columna de humo negro que provocó el incendio en un depósito del puerto, comenzaron a grabar la escena.

El saldo mortal

Las explosiones que sacudieron a Beirut el martes dejaron por los menos 137 muertos, mientras que decenas de personas continúan desaparecidas desde entonces, declaró este jueves a la AFP el portavoz del ministerio de Salud libanés.

“Hasta el momento el balance es de más de 137 muertos y más de 5.000 heridos”, indicó este jueves Rida Moussaoui, precisando que se brindará otro informe más tarde en el día. Las enormes explosiones, debidas según las autoridades a un incendio en un depósito que albergaba una gran cantidad de nitrato de amonio en el puerto de Beirut, dejaron también sin techo a unos 300.000 beirutíes.

Equipos de rescate buscaron sobrevivientes en Beirut por la mañana después de que una explosión catastrófica en el puerto sembró la devastación en vecindarios enteros, matando a más de 100 personas, hiriendo a miles y sumiendo al Líbano en una crisis más profunda (Foto por Anwar AMRO / AFP)explosiones enormes arrasaron el puerto de la capital libanesa (Foto por Anwar AMRO / AFP)

 

Pocas horas antes, el ministro libanés de Salud, Mohamed Hasan, indicó a medios locales de que los fallecidos eran 113 y cerca de 4.000 los heridos.

“Se ha acordado instalar hospitales de campaña para tratar a los heridos de forma rápida y el Ministerio de Salud establecerá los lugares apropiados” para levantar estos, con la ayuda del Ejército, dijo Hasan al término de una reunión extraordinaria del gabinete, según la cadena de televisión local LBC.

Afirmó que las ayudas médicas que están siendo enviadas por varios países árabes y europeos tienen que ser canalizadas a través del Ministerio de Salud y bajo la supervisión del Ejército, cuando lleguen al Líbano.

Jordania anunció hoy que enviará el jueves un hospital de campo militar a Beirut completamente equipado para llevar a cabo cirugías, con 160 profesionales sanitarios de todos los ámbitos y casi 50 camas.