Piden medidas cautelares para los pueblos indígenas del Zulia

Piden medidas cautelares para los pueblos indígenas del Zulia

Un niño nativo de Yukpa es examinado en una clínica comunitaria cerca de la misión Los Ángeles del Tukuko, cerca de Machiques, estado Zulia, Venezuela. (Foto de YURI CORTEZ / AFP)

 

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en memoria de la sesión de inauguración del Grupo de Trabajo sobre el tema en la Naciones Unidas en 1982.

Por Radio Fe y Alegría Noticias





La fecha celebra la diversidad cultural y formas de organización social de quienes conforman más de 5 mil grupos distintos en 90 países y cuentan por más de 370 millones de personas, es decir, más del 5% de la población mundial.

Actualmente, es oportunidad idónea para advertir los retos de los pueblos indígenas ya que no solo representan el 15% de los más pobres del mundo sino que se encuentran entre los más vulnerable ante graves violaciones a los derechos humanos, lo que ha llevado a la comunidad internacional a adoptar medidas especiales para protegerlos y mantener sus culturas y formas de vida.

En Venezuela, resalta la situación de gravedad y urgencia de las comunidades pertenecientes a las etnias indígenas wayúu y añú de la Guajira venezolana. Esta población comparte territorio con Colombia e históricamente han estado relegados a la pobreza y marginación, carencia de servicios públicos y dificultades para el acceso al agua potable y alimentos.

Leer más en: Radio Fe y Alegría Noticias