ABC: Maduro indulta a 110 presos políticos, pero olvida a los más significativos de Venezuela

ABC: Maduro indulta a 110 presos políticos, pero olvida a los más significativos de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro de Venezuela en una conferencia de prensa a principios de este año.Crédito…Manaure Quintero / Reuters

 

El régimen de Nicolás Maduro lanzó ayer una segunda fase de lo que parece ser una nueva estrategia política para Venezuela para incentivar el interés de los partidos opositores en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, consideradas como una farsa y un fraude. Tras la liberación hace cuatro días, con medidas cautelares, del diputado Juan Requesens, ayer indultó a diputados opositores que estaban presos y otros que se encuentran exiliados por la persecución que inició el régimen años atrás. Un total de 110 personas, aunque según el Foro Penal sólo medio centenar pueden considerarse presos políticos y aún quedarían 356 en las prisiones venezolanas.

Por: Ymarú Rojas y Ludmila Vinogradoff || ABC





Sin embargo, el régimen venezolano no ha querido beneficiar a destacados dirigentes como Leopoldo López (refugiado en la Embajada de España en Caracas desde el 30 de abril de 2019), Julio Borges ni a Henrique Capriles Radonski, quien en 2013 se midió en las elecciones presidenciales con Maduro, y anteriormente lo había hecho con Hugo Chávez. Tampoco figuran entre los beneficiados ningún militar disidente preso.

El ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, leyó un documento firmado por Nicolás Maduro anunciando que libra de delitos a 110 dirigentes cuya inmunidad parlamentaria había sido allanada, así como a periodistas y actores sociales detenidos por diversos delitos. Entre los diputados se encuentran Freddy Guevara, Henry Ramos Allup (secretario general de Acción Democrática) y Gilber Caro, así como también Roberto Marrero, quien fuera jefe de gabinete del presidente encargado, Juan Guaidó. También figura el periodista Nicmer Evans, que está preso en la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

En la lista facilitada por las autoridades venezolanas figuran cuatro personas que cuentan con la nacionalidad española, además de la venezolana: la abogada Antonia Turbay (por el caso de Iván Simonovis), Demóstenes Quijada, (asesor de Juan Guaidó), Sergio Termini (amigo de Julio Borges) y Yofran Quintero.

Los indultos fueron otorgados con el objetivo de alcanzar la «paz y la reconciliación», según leyó Rodríguez en el comunicado a través de una rueda de prensa ofrecida desde Caracas. Aseguró que fueron aprobados en el marco de los acuerdos entre el régimen y la oposición, previos a las elecciones a la Asamblea Nacional que se celebrarán el 6 de diciembre, una convocatoria en la que buena parte de la oposición ha dicho que no participará por tratarse de «una farsa».

Lee la nota completa en ABC.