La Opep por primera vez pronostica un pico en la demanda de petróleo

La Opep por primera vez pronostica un pico en la demanda de petróleo

El logotipo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se muestra detrás de una señal de tráfico en su sede en Viena, Austria, el 21 de septiembre de 2017. REUTERS / Leonhard Foeger

 

La Opep ha pronosticado por primera vez el pico de la demanda mundial, estimando que la sed mundial de petróleo dejará de crecer en unos 20 años.

Por Herman Wang en S&P Global Platts | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





Con la pandemia de coronavirus provocando un reexamen del mercado petrolero y los países volviéndose más agresivos en sus objetivos de sostenibilidad, la OPEP estimó el 8 de octubre que la demanda global llegaría a 109,3 millones de b / d en 2040 antes de disminuir a 109,1 millones de b / d en 2045 y estabilizarse “durante un período relativamente largo”.

Las cifras están contenidas en la última publicación anual World Oil Outlook de la OPEP, la hoja de ruta del mercado energético del bloque para las próximas décadas, y son su primer reconocimiento oficial de que el consumo de petróleo no seguirá creciendo.

Aún así, las proyecciones son mucho más optimistas de lo que muchas de las principales compañías petroleras han comenzado a admitir. BP, en particular, dijo en septiembre que es posible que el mercado nunca se recupere a niveles prepandémicos de aproximadamente 100 millones de b / d, ya que la compañía traza un futuro con grandes inversiones en energías renovables.

La OPEP, sin embargo, pronosticó que una “puesta al día” de los sectores más afectados por las restricciones de cierre de COVID-19 ayudaría a un repunte de la demanda de petróleo a esos volúmenes alrededor de 2022.

 

 

En el plazo inmediato, la perspectiva puede ayudar a orientar a la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, que se encuentran en medio de un histórico acuerdo de suministro promulgado durante la profunda crisis del mercado del coronavirus, mientras deciden cuánto tiempo van a mantener sus actuales 7,7 millones de b / d recortes de producción, que están programados para disminuir a 5,8 millones de b / d para 2021 hasta abril de 2022.

Los precios del petróleo se han tambaleado alrededor de USD 40 / b en las últimas semanas debido a la incertidumbre económica sobre el aumento de las tasas de infección en muchos países, y abunda la especulación sobre si la alianza OPEP + ajustará sus cuotas o, alternativamente, perderá la paciencia con sus esfuerzos de gestión del mercado.

“Esperamos que el cuarto trimestre de este año sea muy saludable de manera que continuemos drenando el exceso de existencias en el primer trimestre del próximo año”, dijo Ayed al-Qahtani, director de investigación de la OPEP, en una rueda de prensa. “Pero a medida que aprendamos durante el cuarto trimestre, nosotros, no solo nosotros, sino muchas instituciones y agencias, estaremos revisando los pronósticos”.

A más largo plazo, el hecho de que la OPEP coloque la bandera en los picos de demanda subraya las presiones competitivas que enfrenta la industria a medida que el mercado se contrae. Pero la organización ha mantenido durante mucho tiempo, y continúa haciéndolo en las perspectivas para 2020, que el petróleo será un combustible crítico durante mucho tiempo todavía.

Y lejos de debilitarse en un entorno de demanda máxima, la OPEP dijo que espera ganar participación de mercado a largo plazo, a medida que los productores de costos más altos se quedan en el camino.

“Con una perspectiva más amplia, vemos la creciente importancia de las energías renovables y el gas natural para satisfacer la demanda futura”, dijo el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, en el prólogo del informe. “No obstante, el petróleo seguirá representando la mayor parte de la combinación de energía para 2045, proporcionando una base estable para abordar las necesidades energéticas mundiales en los próximos años”.