A días del show electoral, Maduro intensifica la censura: AN debatió sobre arremetida del régimen a medios de comunicación

A días del show electoral, Maduro intensifica la censura: AN debatió sobre arremetida del régimen a medios de comunicación

Un manifestante muestra un escrito en esta cara que dice “No más censura”, mientras asiste a un mitin contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela, 27 de junio de 2017. REUTERS / Ivan Alvarado

 

Luego que en las últimas horas, diferentes medios digitales del país han sufrido bloqueos de HTTP y censura por parte del régimen de Nicolás Maduro, según denuncias de periodistas y los portales afectados, la Asamblea Nacional debate este martes, para tratar sobre esta nueva arremetida de la dictadura, como tercer punto del orden del día.

lapatilla.com





Entre los “sites” bloqueados se encuentran nuestro portal, lapatilla.com, Efecto Cocuyo, Qué pasa en Venezuela y La Gran Aldea.

Ante esto, la Diputada Amelia Belisario inició el debate, destacando que en nombre de la AN, y en especial de la Comisión Permanente de Poder Popular de Medios de Comunicación, es importante denunciar este nuevo ataque.

“Denunciar la arremetida contra los medios de comunicación en época de pandemia ha sido, además, la tarea de esta Comisión”, dijo.

Asimismo, sostuvo el régimen “cobarde” de Maduro, no le preocupa la vida de los venezolanos, “este régimen cobarde sigue violando los derechos de los venezolanos y sigue violando el derecho a la expresión y a recibir información oportuna”, acotó.

“Exigimos una vez más respeto al derecho a la vida de los venezolanos, entender que el derecho a la información en época de pandemia, es respetar el derecho a la vida. Para esta AN cada venezolano es importante”, resaltó.

Por su parte, Maria Concepción Mulino, resaltó que el artículo 58 de la Constitución expresa que la comunicación es libre y plural, “toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial sin censura, de acuerdo a los principios de la Constitución”.

“Los periodistas y los medios venezolanos sobreviven a un estado punitivo que usa la ley Resorte, la ley contra el odio y las amenazas para aumentar la presión contra los medios, imponer su censura, multar y hasta prometer condena”, enfatizó.

Por último, destacó que a pocos días para el show electoral de Maduro, la dictadura insentifica el ataque a medios en una censura absoluta.

El parlamentario José Prat para cerrar el último punto de la AN, se refirió al ataque ocurrido contra el editor del diario el Caroní, David Natera Febres.

“Es imposible no referirse a lo ocurrido el día de ayer con el editor del diario el Caroní, el Sr. David Natera Febres, a quien su vivienda fue allanada en la tarde de ayer lunes y durante varias horas se mantuvieron ahí”, dijo.

“En horas de la tarde noche fue sacado por miembros del SEBIN que de manera cobarde atentan contra una persona de más de 80 años y sin ningún tipo de abogados, sin acceso a la defensa y sin explicación (…) Guayana reciente este tipo de ataques contra instituciones, que son de toda la vida de la ciudad, como son correo del Caroní, pero esto también tiene que ser motivo para mantener la lucha”.

Según el diputado, esto debe quedar denunciado como un ataque más contra los derechos humanos, la libertad de expresión y contra el Estado de derecho en Venezuela.