Leopoldo López pidió a la comunidad internacional aumentar la presión sobre el régimen de Maduro

Leopoldo López pidió a la comunidad internacional aumentar la presión sobre el régimen de Maduro

Foto archivo: EFE/ Mariscal

Apenas lleva unas semanas en Madrid, y ya ha desarrollado una intensa labor de combate contra el régimen de Nicolás Maduro desde suelo español. Leopoldo López, el preso político más emblemático del chavismo, ha detallado en una entrevista con El Mundo, la primera que se emite en un medio español, sus planes, objetivos y estrategia inmediatos.

Por El Mundo

Para el comisionado presidencial para el centro de Gobierno del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, lo más importante es “lograr unas elecciones libres en Venezuela”. “Nuestro compromiso son las elecciones. Y somos firmes con ese compromiso, no pasivos. Pero los venezolanos no podemos solos. Buscamos alzar nuestra voz contra la estructura criminal articulada por Nicolás Maduro que enfrentamos y que es responsable de crímenes de lesa humanidad señalados por la justicia internacional”.





Sobre las voces en la izquierda española que han solicitado su devolución a Venezuela y las recientes declaraciones del vicepresidente español, Pablo Iglesias, en las que aseguraba que “el señor López no ha apostado por las vías democráticas y pacíficas en su país”, el opositor ha dicho no temer “ningún escenario en el que busquen callar nuestra voz. Nadie que se llame demócrata puede estar en desacuerdo con nosotros. El señor Iglesias viajó a Bolivia donde se habían celebrado elecciones, pues eso es lo que queremos nosotros, unas elecciones libres, justas y verificables. Hay que ser coherente, si se celebran las elecciones en Bolivia, ¿por qué no promoverlas en Venezuela? Las elecciones no son de izquierdas o derechas, son para que el pueblo decida y eso es lo que le hemos pedido a Pedro Sánchez”.

“El presidente me transmitió, cuando me reuní con él el día siguiente a mi llegada a España, una política muy clara a favor de la libertad, de elecciones libres en Venezuela y de articular una coalición internacional lo más amplia posible. Ese es el esfuerzo que estamos haciendo en España, en Europa, en América y en Venezuela. Pero también se lo hemos planteado a Inés Arrimadas, a Pablo Casado, a Santiago Abascal y se lo pediremos a quien haga falta”. Que nadie nos pida que no nos movilicemos”, añadió.

El fundador de Voluntad Popular también ha hecho un llamamiento “al mundo libre a que cierre filas” contra el régimen y ha solicitado aumentar la presión a través más acciones como las sanciones individuales, que sirvan como inhibidor de la impunidad: “Pedimos que se utilicen los informes de la ONU que recogen los crímenes cometidos en Venezuela para establecer sanciones individuales. Los nombres que aparecen en esos informes deben ser sancionados”.

Para leer la entrevista completa, ingresa aquí