EEUU suspendió deportación de mujeres que sufrieron abuso por un ginecólogo

EEUU suspendió deportación de mujeres que sufrieron abuso por un ginecólogo

En esta imagen de archivo, tomada el 15 de septiembre de 2020, Dawn Wooten (izquierda), una enfermera del Centro de Detención del condado de Irwin, en Ocilla, Georgia, interviene en una conferencia de prensa en Atlanta contra las condiciones de los migrantes encarcelados.(ASSOCIATED PRESS)

 

El gobierno de Estados Unidos ha acordado temporalmente no deportar a mujeres inmigrantes detenidas que supuestamente fueron abusadas por un ginecólogo de una zona rural de Georgia, según documentos presentados ante una corte el martes.

Por VOA

En una solicitud que aún tiene que ser aprobada por un juez federal, el Departamento de Justicia y abogados de varias de las mujeres acordaron que las autoridades de inmigración no realizarían ninguna deportación hasta mediados de enero.

Docenas de mujeres han alegado que fueron maltratadas por el doctor Mahendra Amin, un ginecólogo que estaba atendiendo pacientes del Centro de Detención del Condado Irwin, en Ocilia, Georgia. El Departamento de Justicia está realizando una investigación del caso, al igual que el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional. Amin ha negado cualquier irregularidad.

Varias mujeres sostienen que enfrentan represalias de las autoridades migratorias por haber denunciado los presuntos abusos. Una mujer ha dicho que horas después de hablar con los investigadores, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le notificó que habían levantado una suspensión de su deportación. Otra mujer fue llevada al aeropuerto y puesta en un avión para su deportación antes de que sus abogados lograran intervenir.

El acuerdo presentado el martes ante la corte propone que no haya ninguna deportación por lo menos hasta mediados de abril para mujeres que tengan “alegatos sustancialmente similares”.

Elora Mukherjee, profesora de derecho en la Universidad de Columbia y quien trabaja con varias de las mujeres, dijo que el acuerdo le da a las mujeres “una medida de protección por tratar de exponer loa abusos en ese lugar”.

“El ICE y otros en Irwin pensaron que podrían silenciar a estas mujeres”, dijo la profesora. “Pensaron que podrían actuar con impunidad y que nada pasaría. Pero las mujeres se han organizado y tuvieron la audacia de denunciar”.

ICE señaló el martes: “Cumplimos con todas las órdenes judiciales vinculantes”.

La agencia había negado previamente los alegatos de que había intentado deportar a las mujeres para silenciarlas, diciendo en un comunicado que “cualquier implicación de que el ICE está tratando de impedir una investigación al realizar deportaciones de aquellos que están siendo interrogados es totalmente falsa”.

Scott Grubman, un abogado de Amin, no respondió de inmediato a un correo electrónico pidiendo sus comentarios.

Los alegatos fueron originalmente revelados en la queja de un denunciante. Las investigaciones han encontrado varios ejemplos de Amin practicando cirugías a mujeres que después dijeron que no habían autorizado los procedimientos o que no los entendían.

Grubman ha negado cualquier abuso de parte del doctor y previamente le describió como “un muy respetado médico que ha dedicado su vida adulta a tratar a población necesitada y de alto riesgo en las zonas rurales de Georgia.

 

Exit mobile version