Extracción de combustible de la central de Fukushima retrasada por la pandemia

Extracción de combustible de la central de Fukushima retrasada por la pandemia

(foto Reuters)

 

 

 





La extracción del combustible fundido en la central nuclear japonesa de Fukushima, desactivada desde 2011, será aplazada un año ya que la pandemia del coronavirus frenó el desarrollo de equipamiento especializado para la tarea, anunció el jueves su operador.

La compañía japonesa Tepco tenía previsto empezar a sacar el combustible fundido de uno de los reactores el año que viene, una década después de la triple catástrofe (sismo, tsunami y accidente nuclear) que sacudió Japón el 11 de marzo de 2011.

Esta operación es considerada la más compleja del proceso de desmantelamiento, que debe durar entre 30 y 40 años.

Tepco había previsto fabricar un brazo robótico en el Reino Unido, para luego transferirlo a Japón a principios de 2021 para lanzar las operaciones de extracción.

“A causa del recrudecimiento de las infecciones de coronavirus en el Reino Unido, el desarrollo fue frenado”, explicó en rueda de prensa Akira Ono, director de la filial de Tepco encargada del desmantelamiento. Además, Tepco quiere ahora realizar una parte de las pruebas del robot en Japón.

El proceso tomará varios años en el caso del reactor 2, que contiene 237 toneladas de combustible fundido y escombros, según la agencia de prensa Kyodo. Los reactores 1, 2 y 3 de la central contienen en total 880 toneladas de esa mezcla.

La triple catástrofe del 11 de marzo de 2011 causó unos 18.000 muertos o desaparecidos en Japón. EL accidente nuclear de Fukushima fue el más grave desde el de Chernóbil en Ucrania, en 1986.

AFP