Activista fue deportado voluntariamente tras de ser detenido por no tener para pagar un taxi en EEUU

Activista fue deportado voluntariamente tras de ser detenido por no tener para pagar un taxi en EEUU

Foto: Univisión Atlanta

 

Un joven que dedicó parte de su crecimiento a luchar por los derechos de los inmigrantes en EEUU, se enfrentó cara a cara contra lo que viven muchos inmigrantes en el país, la deportación.

Por Univisión Atlanta





Eduardo Samaniego era un dirigente juvenil que defendió los derechos de los inmigrantes en EEUU, pero por una mala jugada del destino no tener para pagar $ 26 por una carrera de taxi en Georgia en 2018 lo llevó a la cárcel por casi 3 meses, situación que lo obligó a solicitar la deportación voluntaria.

“Estaba en la universidad cursando mis materias, y decidí ir a Georgia por una visita corta, desafortunadamente tomé un taxi, a mitad de camino noto que no tengo la cartera conmigo y le notificó al taxista inmediatamente”.

“La experiencia de pasar por una y otra, cinco prisiones diferentes, todo con el motivo que no se levantara un movimiento en Georgia a mi favor”, dice Samaniego, quien solicitó la deportación voluntaria ante lo que vivió en los recintos carcelarios.

Samaniego que ahora vive en México pidió a todas las personas que puedan ejercer su derecho a votar lo hagan para lograr un cambio en la políticas migratorias en EEUU.

“El acoso a nuestras comunidades es real, pero nosotros tenemos el poder de cambiar nuestra realidad a través del voto”, dijo Samaniego.