Alena Douhan rechazó todas las sanciones, menos la peor de todas: El régimen de Maduro

Alena Douhan rechazó todas las sanciones, menos la peor de todas: El régimen de Maduro

Relatora Especial de DD.HH. de la ONU, Alena Douhan / Cortesía

 

 

La relatora especial de la ONU, Alena Douhan, ofreció este viernes 12 de febrero un balance preliminar tras visitar a Venezuela, donde tuvo la oportunidad de reunirse con el régimen de Nicolás Maduro, Juan Guaidó y diversas organizaciones no gubernamentales.





lapatilla.com

La funcionaria destacó que la visita al país fue para evaluar “los efectos de las medidas coercitivas unilaterales en la vida de las personas venezolanas”.

“Los EEUU ha impuesto sanciones contra Venezuela desde 2015, luego de no reconocer las elecciones parlamentarias de ese año. Posteriormente, endureció las sanciones contra el gobierno en 2018 luego de las elecciones presidenciales”, agregó.

Destacó a su juicio, que las sanciones “han hecho que disminuya la calidad de vida”.

Sobre las fallas de los servicios públicos, comentó que hoy Venezuela tiene carencias en alimentos, gas electricidad, y sobre el alimento, dijo que “las fallas” han aumentado la desnutrición.

A su vez, comentó que la hiperinflación en la que vive el país y como afecta en la calidad de vida del venezolano.

Agrega que los connacionales que se han ido buscando mejor calidad de vida oscilan entre 5 y 7 millones, por esto, la población ha bajado a 27 millones.

Rechazo a sanciones

La relatora destacó que “a pesar de los múltiples intentos de acceder a los bienes congelados en bancos ingleses para adquirir medicinas, estos han sido infructuosos”, dijo.

Sobre Citgo, destacó que “el desvío de los activos de CITGO impidieron el trasplante de 53 niños”.

“El propósito de la campaña internacional para promover un cambio político en Venezuela, viola el principio internacional de no intervención en asuntos internos y la soberanía”, también fue parte de lo señalado por la funcionaria de la ONU.