Maldivas ofrecerá vacunas contra Covid-19 como parte de su oferta turística

Maldivas ofrecerá vacunas contra Covid-19 como parte de su oferta turística

Islas Maldivas:Estas paradisíacas islas pierden año tras año la batalla contra la subida del mar. Según las mediciones, el 80% de las islas que componen este archipiélago (que se estima en unas 2.000) se encuentra por debajo del metro sobre el nivel del océano. Una situación alarmante que de momento sigue sin solución. El calentamiento global sigue haciendo de las suyas, y se estima que, de seguir esta tendencia, en menos de 100 años dejarán de ser habitables.

 

Maldivas ofrecerá la posibilidad de administrar vacunas contra el coronavirus a los turistas, con el objetivo de añadir un nuevo aliciente en el archipiélago a su industria del turismo, de la que tanto depende su economía.

“El turismo de vacunas es una visión del presidente del país, Ibrahim Mohamed Solih. Planeamos ejecutarlo de manera similar al turismo médico”, informó este lunes a Efe el ministro de Turismo maldivo, Abdulla Mausoom.





“El programa 3V: visita, vacuna, vacaciones”, dará comienzo en el país cuando todos los habitantes de Maldivas, con una población total de unas 540.000 personas, se encuentren completamente vacunados, agregó.

En este sentido, el ministro explicó que los turistas podrán escoger la vacuna que prefieran inocularse de las disponibles en el país y permanecer en las islas hasta recibir la segunda dosis.

“El entorno de los complejos hoteleros es perfectamente seguro para la vacunación. Los turistas pueden quedarse entre cinco a ocho semanas, recibir su segunda dosis o marcharse y regresar por la segunda dosis”, indicó Maussom.

Por su parte, el Ministerio de Turismo espera resolver el problema de la escasez de vacunas en el país para poder dar luz verde al plan.

Maldivas administra dosis de Covishield, el antídoto desarrollado por la Universidad de Oxford y el laboratorio británico AstraZeneca, y elaborado por el Instituto Serum de la India (SII), que recibió de Nueva Delhi como parte de una campaña diplomática para sus aliados.

El archipiélago también inocula dosis importadas de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm, y Pfizer.

Un total de 40.230 personas en Maldivas han sido completamente inmunizadas, mientras que unos 280.000 maldivos, lo equivalente al 52 % de la población, y expatriados han recibido hasta la fecha la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

La economía de Maldivas, que depende en gran parte de la industria del turismo, se desplomó tras decretar el cierre de fronteras internacionales en marzo del año pasado para evitar la expansión del coronavirus.

Sin embargo, cuando las fronteras abrieron cuatro meses después, la llegada de turistas fue paulatina, aunque su tendencia ha ido en constante crecimiento, según los datos del Ministerio de Turismo.

Hasta el momento, el país ha contabilizado unos 26.000 contagios y un total de 70 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

EFE